Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia. Vicepresidencia
Documentación y Publicaciones
Publicaciones de la Consejería






|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Plan de acción social para las personas mayores de la Región de Murcia 2005 - 2007 Secretaría Autonómica de Acción Social"
![]() |
Descripción | El presente Plan nace de la voluntad del Gobierno Regional, a través de la Consejería de Trabajo y Política Social, de ofrecer un conjunto de medidas que atiendan las necesidades de las Personas Mayores de la Región de Murcia. Secretaría Autonómica de Acción Social / Octubre, 2006 Índice del Plan de Acción SocialIntroducción Evaluación del plan Presupuesto del plan por áreas Áreas de actuación
Uno de los retos con los que se enfrentan las políticas sociales de los países desarrollados, es adecuar su funcionamiento y la distribución de sus recursos a un contexto de creciente envejecimiento de la población. Esto supone la reorientación de las prioridades políticas y el compromiso de trabajo conjunto entre las Administraciones Públicas y las Entidades Sociales. La mejora de las condiciones de vida durante un periodo cada vez más largo de años es una gran conquista de nuestra época, pero no podemos ignorar las nuevas necesidades que esta situación nos plantea y cuya cobertura requiere promover una gama diversificada y coordinada de recursos. Precisamente, son estas características las primeras que podemos destacar del Plan de Acción Social para las Personas Mayores de la Región de Murcia (2005-07), que tengo la satisfacción de presentar: la diversidad de recursos que establece y la implicación de las distintas entidades, públicas y privadas en su prestación. Si a esto añadimos la preocupación por la calidad en la atención y la dotación presupuestaria que contiene, nos encontramos con el que consideramos uno de los proyectos líderes de la Consejería de Trabajo y Política Social en los próximos años. El compromiso político del Gobierno Regional con las personas mayores tiene en este primer Plan de Acción Social para las Personas Mayores su concreción práctica más evidente, en la medida en que recoge de manera coordinada y coherente las áreas de actuación fundamentales y contempla una dotación importante de recursos económicos para los próximos años. Como Consejera de Trabajo y Política Social, me satisface presentar un Plan como éste, que recoge con rigurosidad y amplitud las medidas necesarias para atender a nuestros mayores en el contexto de una sociedad moderna y dinámica como la nuestra. Cristina Rubio Peiró Consejera de Trabajo y Política Social |
Año | 2006 |
ISBN | 84-87926-49-5 |
Depósito Legal | MU-929-2006 |
Nº Páginas | 110 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Plan para la integración social de las personas inmigrantes de la Región de Murcia 2006-2009"
![]() |
Descripción | Documento que define las políticas dirigidas a la población inmigrante de la región, tanto en el área Social, como de Educación, Salud, Vivienda, Empleo y Formación, Cooperación y Redes, Educación y Cultura y Coordinación. |
Año | 2007 |
ISBN | 84-87926-51-7 |
Depósito Legal | MU-2205-2007 |
Nº Páginas | 160 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Manual de buenas prácticas de acogida e Inserción Sociolaboral de las Personas Inmigrantes en la Región de Murcia"
![]() |
Año | 2008 |
ISBN | 84-87926-52-5 |
Depósito Legal | MU-1310-2008 |
Nº Páginas | 118 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Guía de Recursos para las Familias 2010"
![]() |
Año | 2010 |
ISBN | 978-84-87926-55-6 |
Depósito Legal | MU-1011-2010 |
Nº Páginas | 200 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Guía de Recursos para las Familias 2010 (6ª Edición)"
![]() |
Autor | Direción General de Familia y Menor |
Año | 2010 |
ISBN | 978-84-87926-55-6 |
Depósito Legal | MU-1011-2010 |
Nº Páginas | 200 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Análisis y transferencia de buenas prácticas: proyecto IUVENALIS Acción 3"
![]() |
Descripción | El trabajo que aquí se presenta es el resultado del análisis desarrollado en la Acción 3 del Proyecto IUVENALIS, proyecto enmarcado en la 2ª convocatoria de la Iniciativa Comunitaria EQUAL. La Acción 3 pretende la TRANSFERENCIA de las buenas prácticas llevadas a cabo desde la Acción 2 de los proyectos. En este sentido, el elemento innovador llevado a cabo por el Proyecto IUVENALIS es el de haber realizado acciones formativas en materia de Igualdad de Oportunidades y Prevención de la Violencia de Género al conjunto completo de personas implicadas en el proyecto, destinadas tanto a profesionales (equipos de orientación sociolaboral que trabajan en la atención directa al colectivo, equipos directivos y de gestión del proyecto y equipos técnicos de las Administraciones Públicas socias de la Agrupación de Desarrollo), como a personas jóvenes usuarias del Proyecto. Con este documento se pretende desarrollar una herramienta de trabajo para aquellas entidades que desarrollen su labor en este ámbito, de manera que se muestren las claves de éxito que se han detectado, evitando que se repitan errores y dando paso a la adaptabilidad de los procesos ya ensayados y a sus posibles innovaciones y mejoras. |
Año | 2008 |
Depósito Legal | MU-2179-2008 |
Nº Páginas | 150 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Atención al maltrato infantil desde el ámbito de Servicios Sociales de Atención Primaria"
![]() |
Autor | Dirección General de Familia y Menor |
Descripción | Este Manual tiene como objetivo general optimizar la atención prestada a los menores víctimas de desprotección en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Para ello es necesario que los distintos profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria relacionados con la infancia dispongan de una herramienta útil y actualizada para su trabajo, en el marco de la prevención del maltrato infantil. Los equipos y profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria, destinatarios del documento que aquí presentamos, constituyen uno de los pilares fundamentales del sistema de protección a la infancia y adolescencia. Se trata de un Manual que describe y pretende homogeneizar el procedimiento y criterios de actuación de estos servicios en las fases iniciales de intervención en una posible situación de desprotección infantil, a la vez que proporciona criterios sobre qué tipo de situaciones han de ser puestas en conocimiento o derivadas a los Servicios Sociales Especializados. |
Año | 2009 |
Depósito Legal | MU-2490-2009 |
Nº Páginas | 196 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Atención al maltrato infantil desde el ámbito educativo: manual para el profesional"
![]() |
Descripción | Salmerón Giménez, Jesús Alejandro ; Pérez Hernández, Francisco; Andreu Fernández, Alejandra ; Calvo Rodríguez, Ángel El profesor conoce bien a sus alumnos y puede percibir con facilidad algunos cambios que se producen en él ante la vivencia de una situación negativa. Al mismo tiempo, los profesores constituyen una figura de referencia muy importante para los niños y niñas, especialmente para los más pequeños, lo que les aporta seguridad y ayuda; por lo tanto, tienen una oportunidad privilegiada de proporcionarles protección. Con el presente manual se pretenden establecer unos criterios básicos, claros y homogéneos de actuación para estos profesionales, con el objetivo de posibilitar un adecuado abordaje del problema del maltrato infantil desde los centros educativos. Dirección General de Familia y Menor. Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración . / Mayo, 2007 |
Año | 2007 |
Nº Páginas | 192 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Atención al maltrato infantil desde el ámbito sanitario: manual para el profesional"
![]() |
Autor | Salmerón Giménez, Jesús Alejandro; Pérez Hernández, Francisco; Castellanos Sanz, Begoña; Gea Serrano, Amor |
Descripción | Los profesionales sanitarios juegan un papel fundamental en la detección, seguimiento y erradicación de situaciones de maltrato infantil. Sus profesionales deben ser capaces de reconocer los síntomas derivados de un maltrato, así como las situaciones de riesgo que pudieran derivar en violencia hacia los niños. Con este manual se pretende luchar contra el maltrato infantil y que sea una herramienta de trabajo a la que puedan recurrir los profesionales para el ejercicio de su tarea diaria. Dirección General de Familia y Menor. Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración. / Diciembre 2009 |
Año | 2009 |
Nº Páginas | 159 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Boletín informativo: maltrato infantil de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Mayo 2021"
![]() |
Autor | Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. Dirección General de Familias y Protección de Menores |
Año | 2021 |
Nº Páginas | 28 |