En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

28-03-2008

Referencia del Consejo de Gobierno

La Oferta de Empleo Público para enseñanza no universitaria asciende a 1.150 plazas

El número de plazas ofertadas para estos cuerpos docentes, que engloba Secundaria, Formación Profesional, Escuelas de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño e inspectores de Educación, se ha incrementado en un 25 por ciento respecto a 2006

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy, viernes 28 de marzo de 2008, la Oferta de Empleo Público correspondiente a este año para los funcionarios de los cuerpos docentes de enseñanza no universitaria en la Administración Pública Regional que asciende a 1.150 plazas, lo que supone un incremento de 230 plazas sobre la oferta de empleo anterior, que se llevó a cabo en el año 2006.

La oferta de 2008 es fruto del acuerdo alcanzado entre la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación y las organizaciones sindicales ANPE, CCOO, STERM, SIDI y FETE-UGT, que comprende 1.150 plazas en total, distribuidas en 951 para profesor de Enseñanza Secundaria, 114 de profesor técnico de Formación Profesional, 20 de profesor de Escuelas de Idiomas, 37 de profesor de Música y Artes Escénicas, 23 de profesor de Artes Plásticas y Diseño y 5 para inspector de Educación.

Con esta amplia oferta se posibilita el acceso a la función pública docente al profesorado interino, desarrollando lo previsto en la Acción 2 del Pacto Social por la Educación en la Región de Murcia, suscrito en julio de 2005 con las organizaciones sindicales, así como con lo dispuesto en la disposición transitoria decimoséptima de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Dentro de la Enseñanza Secundaria, cabe destacar que los profesores de Lengua, Matemáticas y Geografía acaparan aproximadamente el 50 por ciento de las plazas ofertadas.

Con objeto de facilitar la información sobre los procesos selectivos, se encuentra a disposición de los ciudadanos en la red Internet la página web con la siguiente dirección: http://www.carm.es/rrhh/ofertaempleo/.

Número de plazas por especialidades:

CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

FUNCIÓN ESPECIALIDAD NÚMERO DE PLAZAS
0590001 FILOSOFÍA 26
0590002 GRIEGO 3
0590003 LATÍN 3
0590004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 158
0590005 GEOGRAFÍA E HISTORIA 100
0590006 MATEMÁTICAS 170
0590007 FÍSICA Y QUÍMICA 30
0590008 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 60
0590009 DIBUJO 35
0590010 FRANCÉS 40
0590011 INGLÉS 75
0590016 MÚSICA 15
0590017 EDUCACIÓN FÍSICA 50
0590018 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 50
0590019 TECNOLOGÍA 70
0590061 ECONOMÍA 12
0590101 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 8
0590102 ANÁLISIS Y QUÍMICA INDUSTRIAL 2
0590103 ASESORÍA Y PROCESOS DE IMAGEN PERSONAL 1
0590105 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 10
0590107 INFORMÁTICA 3
0590108 INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA 3
0590110 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL 2
0590111 ORGANIZACIÓN Y PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS 2
0590112 ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA 2
0590114 PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA 3
0590115 PROCESOS DE PRODUCCIÓN AGRARIA 2
0590117 PROCESOS DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS Y PROD. ORTOPROTÉSICOS 3
0590118 PROCESOS SANITARIOS 3
0590119 PROCESOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1
0590122 PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS 1
0590123 PROCESOS Y PRODUCTOS EN MADERA Y MUEBLE 2
0590124 SISTEMAS ELECTRÓNICOS 3
0590125 SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMÁTICOS 3
  TOTAL 951

 CUERPO DE PROFESORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

ESPECIALIDAD NÚMERO DE PLAZAS  TOTALES
COCINA Y PASTELERÍA 4
EQUIPOS ELECTRÓNICOS 6
ESTÉTICA 2
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TÉRMICOS Y DE FLUIDOS 2
INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS 13
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS 5
MECANIZADO Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS 2
OFICINA DE PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA 2
OPERACIONES DE PROCESOS 2
OPERACIONES Y EQUIPOS DE PRODUCCIÓN AGRARIA 4
PELUQUERÍA 2
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y ORTOPROTÉSICO 2
PROCEDIMIENTOS SANITARIOS Y ASISTENCIALES 2
PROCESOS COMERCIALES 4
PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 15
PRODUCCIÓN EN ARTES GRÁFICAS 3
SERVICIOS A LA COMUNIDAD 30
SERVICIOS DE RESTAURACIÓN 1
SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS 10
SOLDADURA 2
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN Y SONIDO 1
TOTAL 114

CUERPO DE PROFESORES ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS

ESPECIALIDAD NÚMERO DE PLAZAS  TOTALES
ALEMÁN 1
ÁRABE 1
FRANCÉS 3
INGLÉS 14
ITALIANO 1
TOTAL 20

CUERPO DE PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

ESPECIALIDAD NÚMERO DE PLAZAS TOTALES
DIBUJO ARTÍSTICO Y COLOR 2
DIBUJO TÉCNICO 3
DISEÑO DE INTERIORES 1
DISEÑO DE MODA 2
DISEÑO DE PRODUCTO 1
DISEÑO GRÁFICO 2
FOTOGRAFÍA 1
HISTORIA DEL ARTE 2
JOYERÍA Y ORFEBRERÍA 1
MATERIALES Y TECNOLOGÍA: DISEÑO 1
MEDIOS AUDIOVISUALES 2
MEDIOS INFORMÁTICOS 1
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y LEGISLACIÓN 2
VOLUMEN 2
TOTAL 23

CUERPO DE PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

ESPECIALIDAD NÚMERO DE PLAZAS TOTALES
DIBUJO ARTÍSTICO Y COLOR 2
DIBUJO TÉCNICO 3
DISEÑO DE INTERIORES 1
DISEÑO DE MODA 2
DISEÑO DE PRODUCTO 1
DISEÑO GRÁFICO 2
FOTOGRAFÍA 1
HISTORIA DEL ARTE 2
JOYERÍA Y ORFEBRERÍA 1
MATERIALES Y TECNOLOGÍA: DISEÑO 1
MEDIOS AUDIOVISUALES 2
MEDIOS INFORMÁTICOS 1
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y LEGISLACIÓN 2
VOLUMEN 2
TOTAL 23

CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN

CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN NÚMERO DE PLAZAS TOTALES

5

Lorca y Fuente Álamo tendrán nuevos institutos de Educación Secundaria Obligatoria

El Consejo de Gobierno, a propuesta del titular de Educación, Ciencia e Investigación, ha aprobado la creación de los nuevos institutos de Educación  Secundaria Obligatoria (ESO) número 6 de Lorca y número 2 de Fuente Álamo, dando así respuesta de forma adecuada a la demanda existente de nuevos puestos en ese nivel educativo en las dos poblaciones, lo que supone ampliar el número de unidades de esta etapa.

En Lorca, el nuevo instituto se construirá sobre una parcela de más de 7.000 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento y situada en Cañada de Morales, en el barrio de San Cristóbal.

En el caso de Fuente Álamo, la creación del nuevo instituto de Educación Secundaria se va a llevar a cabo mediante el desglose de unidades en un edificio de nueva construcción adscrito al IES ‘Ricardo Ortega’, distante del mismo unos tres kilómetros. De esta forma se amplía el número de unidades de ESO, mejorando cualitativamente la oferta de servicio público de la enseñanza en esta localidad, así como la atención pedagógica del alumnado del nuevo centro y la que se debe prestar a la comunidad educativa del mismo.

Ayudas para las Escuelas de Práctica Profesional de la Universidad de Murcia y la investigación sobre xenotrasplantes de órganos

El Ejecutivo regional ha autorizado una subvención de 91.832 euros a la Universidad de Murcia (UMU) para colaborar en el funcionamiento y la mejora de las instalaciones del Servicio de Apoyo a la Investigación para su uso en materia de investigación de xenotrasplantes de órganos (trasplantes de órganos, tejidos o células entre animales de diferente especie). En concreto, será para un proyecto de xenotrasplante hepático de cerdo a primate no humano. Además, parte de la subvención se destina a los gastos del personal subalterno encargado del cuidado de este tipo de primates.

Asimismo, las Escuelas de Prácticas Profesionales Jurídica y Psicológica de la UMU van a recibir unas subvenciones de 14.498 y 5.305 euros, respectivamente, para colaborar con sus planes de actividades. La aportación económica deberá destinarse a colaborar en la financiación de los programas y actividades de las escuelas y, en su caso, a compensar la participación del profesorado en los cursos por la Escuelas de Práctica Profesional.

La Comunidad colabora con los cursos de verano y los consejos de estudiantes de la UMU y de la UPCT

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a unas ayudas de 64.928 euros destinados a colaborar en la organización y el funcionamiento de los cursos de verano para este año 2008 de las universidades públicas de la Región. Así, la Universidad de Murcia (UMU) recibirá 33.100 euros, mientras que a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)  se destinarán 31.828 euros. Estos cursos estarán localizados tanto en los campus de las dos universidades públicas como en distintos municipios de la Región de Murcia y abordarán temáticas sobre Ciencias de la Salud, Ciencias Marinas, Derecho, Humanidades, Ingeniería, Patrimonio Histórico, Medio Ambiente y Música, entre las más significativas.

Por otra parte, el Ejecutivo regional ha concedido 18.360 euros a las universidades públicas para colaborar con sus consejos de estudiantes, fomentando la participación estudiantil y el asociacionismo universitario. La Universidad de Murcia recibirá 10.200 euros y la Universidad Politécnica de Cartagena, 8.160 euros. Para ello, las dos instituciones docentes elaboraron proyectos para este año que están centrados en la promoción de actividades que promuevan el asociacionismo, la cultura y la formación.

Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración

Casi 7 millones de euros para mejorar la atención a los discapacitados de la Región

El Ejecutivo regional ha aprobado una subvención de 6.975.000 euros para la Federación de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de la Región de Murcia (Feaps Región de Murcia) para mantener los centros de atención temprana, ocupacionales, residenciales y de tiempo libre que gestiona.

Además de la aportación de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración, a través del Instituto Murciano de Acción Social, Feaps Región de Murcia se compromete a contribuir con 1.129.698 euros para ese fin, con lo que la inversión total asciende a 8.104.698 euros.

De los siete millones de euros que aporta el Ejecutivo regional, casi un 75 por ciento se invertirá en centros ocupacionales y en servicios complementarios como el comedor o el transporte. De esta forma la Comunidad Autónoma invertirá por usuario una cantidad fija de 7.069,13 euros. Y más de un 20 por ciento se destinará a centros de atención temprana; subvencionando 3,6 horas de tratamiento por usuario en todos los centros. El resto de la aportación será para sufragar gastos corrientes de la federación, para su mantenimiento, y para actividades de ocio y tiempo libre.

Desde 1989 la Comunidad Autónoma de Murcia y la Federación de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral mantienen una estrecha colaboración, conscientes de los resultados positivos que su cooperación tiene para la población afectada de discapacidad intelectual.

Jóvenes del Centro de Promoción Juvenil de Espinardo participarán en los cursos del Centro de Cualificación Turística

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a un convenio de colaboración entre la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración y el Centro de Cualificación Turística para que los jóvenes del Centro de Promoción Juvenil de Espinardo puedan completar su formación en Hostelería.

Con este acuerdo se contribuirá a la integración laboral de los jóvenes atendidos en este centro, dependiente de la Dirección General de Familia y Menor y gestionado por el Colectivo de Estudio, Formación e Intervención Social (CEFIS).

El centro atiende a jóvenes desfavorecidos de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años para prestarles una formación individualizada de carácter escolar, social y laboral, y cuyas actividades van encaminadas a una formación básica, por un lado, y en oficios, entre los que se encuentran algunos de la rama de Hostelería, ofreciéndose el apoyo necesario para su incorporación al mundo laboral.

 

Consejería de Agricultura y Agua

Consejería y Ministerio aportarán 8 millones de euros para la reparación de daños causados por el viento en marzo de 2007

El Consejo de Gobierno ha autorizado al titular de la Consejería de Agricultura y Agua para que suscriba un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, por el que cada una de las administraciones aportará 4 millones de euros en concepto de ayudas para la reparación de los daños causados por el viento en explotaciones agrarias de la Región los días 7 y 8 de marzo de 2007.

Según el informe elaborado por la Consejería de Agricultura y Agua, como consecuencia de los vientos huracanados que alcanzaron rachas de 110 Km./hora, se produjeron importantes daños en todos los cultivos de la Región, así como en estructuras y cubiertas de los sistemas de protección de cultivos hortícolas y de primor (invernaderos, túneles, etc.).

Así, en cuanto a la producción de cultivos, resultaron afectadas unas 14.000 hectáreas de cítricos (entre naranjos,  pomelos, mandarinos y limoneros), así como unas 3 hectáreas en flores y ornamentales, especialmente en estructuras y cubiertas. Los daños en cultivos de tomates en las zonas de Águilas, Lorca y Mazarrón afectaron a más de 100 hectáreas, mientas que también resultaron afectadas las producciones de parrales, pimiento, melón y lechuga.

En lo que respecta a los daños en las estructuras se valoraron en más de 3 millones de euros, ya que gran parte de los cultivos de tomate, pimiento y flores se cultivan en invernaderos de distintos tipos como multitunel, parral y huelva. Los daños en cubiertas alcanzaron casi 4 millones de euros, en especial en las zonas de Águilas, Mazarrón, Puerto Lumbreras y Campo de Cartagena, ya que hubo que retirar el material dañado y montar con urgencia el nuevo para no perder las plantas y cosechas existentes. Esta situación afectó también a las zonas productoras de uva de mesa.

Fecoam recibirá 55.000 euros para promocionar el asociacionismo agrario

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) va a recibir una subvención de 55.000 euros, aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, para promocionar el asociacionismo agrario en las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, realizar jornadas de información sobre la reforma de la Organización Común de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas, así como organizar campañas en medios de comunicación.

 

Consejería de Sanidad

La Región de Murcia será pionera en tener un Registro de Gemelos

El Ejecutivo regional ha autorizado la firma de un convenio de colaboración en materia de investigación entre la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, y la Universidad de Murcia para crear un Registro de Gemelos en la Región de Murcia.

Fruto de este acuerdo de carácter científico ambos organismos analizarán cómo influye la genética y los factores ambientales en el desarrollo de enfermedades, en la conducta o en la personalidad. Aunque la duración de este convenio es de un año, ambas partes muestran su disposición para prorrogarlo en el supuesto de que fuese necesario.

Para el correcto funcionamiento del Registro de Gemelos, la Consejería de Sanidad se compromete a facilitar los datos de identificación necesarios para localizar a personas nacidas en partos múltiples en la Región, mientras que la Universidad gestionará el mismo.

La decisión de crear este Registro surgió hace dos años y desde entonces ha estado en fase de investigación y pruebas, por lo tanto la firma del convenio viene a hacer efectivo el Registro. Este es un proyecto pionero en España y sus investigadores, dirigidos por el profesor de la Universidad de Murcia Juan Ramón Ordañana, junto con los miembros de la Consejería de Sanidad, tienen en el punto de mira colaborar con proyectos de similares características que se están llevando a cabo en Europa.

Sanidad tendrá acceso a datos del Fichero General de Afiliación de la Tesorería General de la Seguridad Social

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio entre la Consejería de Sanidad y la Tesorería General de la Seguridad Social para fijar las condiciones de colaboración entre ambos órganos que facilite el acceso a las bases de datos del Fichero General de Afiliación de este órgano del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

La cesión de información procedente de la Tesorería General de la Seguridad Social tiene como finalidad desarrollar determinadas funciones sobre prestación de asistencia sanitaria en la Región. Los usuarios autorizados a acceder al sistema por parte de la Comunidad deberán quedar identificados y autentificados, para así poder conocerse en cualquier momento quién ha realizado la consulta y con qué motivo.

 

Consejería de Presidencia

Aprobado el nuevo convenio para el Foro Permanente de Estudios Judiciales Europeos

El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo convenio para el funcionamiento del Foro Permanente de Estudios Judiciales Europeos, fruto de la colaboración entre la Consejería de Presidencia, el Consejo General del Poder Judicial y la Fundación Cajamurcia. Este organismo permite contribuir a la creación de la construcción de un espacio judicial europeo.

Desde 1995 se han venido instrumentando distintas vías de colaboración entre ambas entidades, dirigidas a fomentar la construcción de un espacio judicial europeo. En el año 2005 se incorporó la Fundación Cajamurcia. Con el objeto de continuar con la colaboración iniciada en esta materia, se ha considerado necesario suscribir un nuevo convenio que modifica la composición de la comisión de seguimiento y su régimen de funcionamiento. Asimismo, el nuevo texto modifica el régimen de las obligaciones de las partes y revisa el clausurado del convenio desde su aspecto técnico-jurídico.

Entre las actividades que desarrolla el Foro cabe destacar el Seminario Permanente de Estudio Comparado de Sistemas Judiciales a través del lenguaje jurídico, curso en el que se realiza un estudio comparado de sistemas judiciales y de instrumentos europeos de cooperación penal.

Asimismo, se organiza el Encuentro de la Red Judicial Española de Cooperación Judicial Internacional, reunión anual que sirve de foro de debate entre los miembros de la red y posibilita el desarrollo de instrumentos destinados a mejorar la cooperación judicial internacional. Por último, el Foro Permanente de Estudios Judiciales Europeos es también el responsable de impartir el Curso de Aplicación Judicial del Derecho Comunitario Europeo, que se celebra en Murcia y Luxemburgo y en el que se estudian los instrumentos comunitarios de cooperación judicial.

 

Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes

1,9 millones de euros para la mejora de trazado y ordenación de accesos de la carretera C-3223

El Ejecutivo ha aprobado el presupuesto para la mejora de trazado y reordenación de accesos en la carretera C-3223, en el tramo que va del kilómetro 1,100 al 2,900, entre Santomera y Fortuna. El presupuesto de ejecución por contrata es de 1.898.430 euros, distribuidos en dos anualidades, de los que 500.000 euros son para este año y 1.398.430 para el 2009. Las cantidades serán aportadas íntegramente por la Comunidad Autónoma de Murcia.