En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Presidencia, Portavocía y Acción Exterior
Cooperación al desarrollo

Educación intercultural de pueblos indígenas de Paraguay

La CARM colabora junto con el Centro Unesco Región de Murcia en el proyecto “Educación Intercultural Para El Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas de Paraguay “, prestando apoyo técnico.

Este proyecto desarrollado por el Centro Unesco tiene como contraparte al Ministerio de Educación y Ciencia de la República del Paraguay y a la ONG Mensajeros de la Paz.

En general, las actividades del proyecto están dirigidas a: docentes de alumnado indígena; escolares indígenas de 4 a 15 años (hombres y mujeres); y a toda la comunidad indígena en general. Las actividades tienen dos objetivos fundamentales:

Implicar a todas las partes relacionadas con el proceso educativo: Gobierno, líderes indígenas, educadores, jóvenes, adultos y padres, para conseguir un desarrollo sostenible, que alcance la calidad de vida de los pueblos que todo ser humano merece.

Capacitar a los educadores, para desarrollar las diversas materias, siempre de acuerdo a los conocimientos establecidos en los Programas Nacionales del Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno de Paraguay.

Uno de los aspectos de esta colaboración en este proyecto es la formación de profesores que intervienen a su vez en la formación técnica agropecuaria en dichas comunidades indígenas. Para ello, los profesores realizan estancias de varios meses en el Centro Integral de Formación y Extensión Agraria de la Región de Murcia, donde amplían su formación técnica incluso en diferentes aspectos, como la producción de frutas y hortalizas, la tecnología de riego, la transformación y conservación de alimentos y la producción ganadera, entre otros. Para las citadas comunidades indígenas esta formación es de gran importancia para la producción de alimentos, con el fin de garantizar su disponibilidad durante todo el año, así como para mejorar la seguridad alimentaria.

Entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre se celebraron las "Jornadas sobre educación y cultura indígena" en la Región de Murcia, con el propósito de fortalecer y ampliar las líneas de trabajo y aumentar la coordinación entre los diversos organismos implicados en el proyecto: Ministerio de Educación y Ciencia de Paraguay, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Universidad de Murcia y Universidades de Encarnación y Concepción de Paraguay, Centros UNESCO de España y Federación de centros UNESCO de Francia.