Vivienda y Urbanismo
Descalificación de Viviendas de Protección Oficial (código 533)
012 y 968 362 000
Información Básica
Objeto:
Retirar los beneficios y limitaciones derivadas de la protección oficial de la vivienda.
Destinatarios:
Administración.Propietarios de Viviendas de Protección Oficial
Tramitación Inmediata:
NoPeriodicidad:
ContinuoPlazo de Presentación:
AbiertoUnidad Orgánica Responsable (y código DIR3)
REGIÓN DE MURCIACONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS
DIRECCION GENERAL DE ORDENACION DEL TERRITORIO, ARQUITECTURA Y VIVIENDA (A14024256)
Otra Información de Interés
La descalificación de VPO (Vivienda de protección oficial) es voluntaria, excepto:
1. Viviendas cuya calificación definitiva haya sido obtenida con posterioridad a 12 de febrero de 2001, que no podrán ser descalificadas en un plazo inferior a 15 años. (Afecta a los planes 1998-2001 y 2002-2005).
2. Viviendas cuya calificación definitiva haya sido obtenida con posterioridad a 14 de julio de 2005, que no podrán ser descalificadas en un plazo inferior a 30 años. (Afecta a los planes 2005-2008 y 2009-2012).
Requisitos
Requisitos de solicitud o iniciación
Existencia de una vivienda de protección oficial o vivienda de protección pública.
Haber obtenido la calificación definitiva.
Que la descalificación no suponga daños o perjuicios a terceros.
Documentación
Certificados exigidos
- Consulta de Datos de Identidad
No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
Modelos para solicitudes
Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”
Dónde y Cómo tramitar
Solicitar Electrónicamente.
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital, Cl@ve...-
Presentación de solicitud de inicio
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
-
Actos de trámite en un expediente ya iniciado
Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento. -
Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
-
Consulta del estado de un expediente
Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.
Resolución, Recursos y Normativa
Resolución
Recursos
Recursos que proceden ante la Administración Regional | Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Potestativo de reposición | CONSEJERO/A TURISMO Y CULTURA |
Recursos que proceden ante la Administración Justicia | Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
Contencioso-Administrativo | Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia |