En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Publicaciones

Intervención educativa en el alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la Educación Secundaria
Portada de "Intervención educativa en el alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la Educación Secundaria"
Autor Mª Dolores Alcaraz Carrillo, José Manuel Cartagena Ros, Lorenzo Antonio Hernández Pallarés, Concepción Riquelme Ortiz, Mª Jesús Ruiz Romero y Verónika Sabater Drott
Descripción

Publicación solo disponible en versión web:

http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/tdah/Este enlace se abrirá en ventana nueva

Imagen de cubierta: morgueFile. Autor: Alex France. http://www.morguefile.com/archive/display/710071Este enlace se abrirá en ventana nueva

Resumen: A los primeros indicios de dificultades de aprendizaje en general, y del TDAH en particular no es infrecuente escuchar opiniones de carácter subjetivo o prejuicioso en torno al alumnado que lo presenta. Si éstas proceden de los profesionales, en los que los padres confían, pueden tener además un efecto devastador, por ello es tan necesario crear materiales como el presente para dar a conocer de forma objetiva e imparcial las características de estos alumnos y la mejor forma de intervenir en los centros de Secundaria con ellos.

Con la finalidad de paliar esta sintomatología se ha creado en Murcia un Equipo de Orientación Educativa Específico de Dificultades del Aprendizaje para mejorar la atención educativa y psicopedagógica a este alumnado y para crear las bases de un modelo de escuela inclusiva en esta región basada en la convicción de que estos alumnos que atendemos pueden aprender si partimos de este modelo, consiguiendo que se produzcan actuaciones metodológicas y didácticas que faciliten oportunidades de aprendizaje adaptadas a las características y a sus peculiares formas de aprender.

Hay que ser permeables a las visiones y opiniones de los propios afectados, así como de sus familias, las asociaciones que les representan y demás profesionales que les atienden desde otros ámbitos, para poder diseñar las nuevas estrategias y cambios que permitan su inclusión con éxito en nuestro sistema educativo, sin olvidar tampoco el diagnóstico precoz y la intervención temprana.

Algunas de estas estrategias son las que iremos esbozando en esta publicación que nace dentro del Seminario de actuaciones educativas con alumnos TDAH formada por Orientadores de Secundaria.

Promueve: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa.

Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística

Año 2014
ISBN 978-84-695-9755-2
Introducción a la expresión plástica infantil. Análisis y desarrollo
Portada de "Introducción a la expresión plástica infantil. Análisis y desarrollo"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Introducción a la expresión plástica infantil. Análisis y desarrollo"  Formato PDF
Autor Miguel García Córdoba
Descripción

Resumen:  Con el claro objetivo de exponer y analizar la importancia de la expresión artística en edad temprana, esta obra pretende, en palabras de su autor, ofrecer una imagen general de las teorías y estudios más significativos del análisis de la plástica infantil, cimiento básico para el desarrollo de la creatividad, de la personalidad y, en definitiva, de la inteligencia.

Es el lenguaje práctico el que pone de manifiesto las capacidades del niño, tanto reales como potenciales porque es su expresión plástica, antes que la oral y escrita, la que podrá descubrir al docente las aptitudes de aquél y las vías a seguir para que desarrolle sus posibilidades.

Edita: Consejería de Educación, Universidades y Empleo. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística.

Año 2014
ISBN 978-84-695-9765-1
Guía para entender a los adolescentes
Portada de "Guía para entender a los adolescentes"
Autor Francisco Miguel Lucas Fernández y Emilia Morote Peñalver
Descripción

Publicación solo disponible en versión web:

http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/58/libros_publicados.rar (Libro digital, zip 1,45 GB)

Para consultar o guardar la publicación: descomprimir el archivo “Libros publicados.rar”, se creará una carpeta en su ordenador del mismo nombre (Libros Publicados), en esa carpeta se instalarán los siguientes archivos y carpetas: Instalacion; Materiales recursos; Programa; Apploader.bmp; Apploader.cfg; Apploader.exe; Autorun.inf; Carta consejeria.docx; Portada box DVD.docx. Debe ejecutar la aplicación Apploader.exe

http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/58/guia_adolescentes.zip (Formato scorm para ser incorporado a una plataforma Moodle o compatible SCORM, zip 1,32 GB)

Resumen: Estamos ante un recurso en formato de libro digital realizado en MTO. Los autores diseñan un recorrido por la etapa adolescente mediante los siguientes apartados o contextos:

- ¡Dejadme en paz!

- Borracheras

- Sexualidad

- Cambios de humor

- “Bullying” o acoso escolar

En cada apartado anteriormente citado, de los que consta el recurso digital, se profundiza mediante teoría empírica sobre el momento psicológico del adolescente y reforzado mediante recursos digitales, en formato de video, enlaces de páginas web externas, gráficos y recursos en formato youtube.

Por último destacar, que existen actividades que se pueden realizar dentro del propio libro digital.

Año 2013
ISBN 978-84-695-9337-0
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor. Proyecto para 2º ciclo de Educación Infantil
Portada de "Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor. Proyecto para 2º ciclo de Educación Infantil"
Texto Completo Descargar "Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor. Proyecto para 2º ciclo de Educación Infantil"  Formato PDF
Material electónico http://www.carm.es/edu/pub/20838_2021/Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Autor María José Bernal Bernal
Descripción

Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor es un proyecto globalizado de Educación Infantil que parte del amor que sienten los niños por la naturaleza y que les lleva a desear un mundo mejor.

La aventura comienza el día que Lula aparece en el aula de 4 años del CEIP Nuestra Señora de Loreto (Santiago de la Ribera, Murcia) y nos cuenta su historia. Ese día, una relación de amistad se inicia y esos lazos sirven de hilo conductor y motivación para captar el interés por parte de los niños. Lula nos transmite la necesidad de cuidar nuestro entorno y de crear hábitos que frenen el deterioro medioambiental que sufrimos. Esta empatía hacia los animales marinos y su hábitat nos lleva a implicarnos, fomentando un verdadero aprendizaje social en nuestros alumnos.

Con este proyecto, además de trabajar competencias básicas, se desarrollan aptitudes de cuidado y protección hacia el medio ambiente y se fomenta el deseo de aprender de forma significativa.

Año 2021
ISBN 978-84-09-35846-5

Ir a la primera página del listado Volver a la página Anterior 29 30 31 32 Ir a la página Siguiente Ir a la última página del listado Resultados del 281 al 284 de 502