En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
Publicaciones

Publicaciones

El gran ajedrez para pequeños ajedrecistas : guía didáctica y práctica para la enseñanza del ajedrez como herramienta en el ámbito educativo
Portada de "El gran ajedrez para pequeños  ajedrecistas : guía didáctica y práctica para la enseñanza del ajedrez como herramienta en el ámbito educativo"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "El gran ajedrez para pequeños ajedrecistas : guía didáctica y práctica para la enseñanza del ajedrez como herramienta en el ámbito educativo"  Formato PDF
Autor Juan Carlos Chacón Cánovas
Descripción

Prólogo: Arturo Pérez-Reverte ; ilustrador: Francisca Fe Montoya

Resumen: La presente obra principalmente va dirigida a educadores, maestros y todo aquel que trabaje desde el ámbito educativo con población infantil. Trata de ser una aportación útil que complemente el quehacer diario con el alumnado en el aula (ya sea del colegio o específicamente de clases de ajedrez). Existen muchos y muy buenos libros de ajedrez infantiles, pero el autor considera importante y un tanto novedosa su aportación con el presente libro, pues a través de su dilatada experiencia ofrece un método de trabajo y unas claves que son fundamentales en los primeros pasos del aprendizaje. Del mismo modo concibe este milenario juego como una poderosa herramienta que sirve a la educación para modelar la personalidad del niño/a y realzar, descubrir o afianzar capacidades intelectuales.

Año 2012
ISBN 978-84-695-3507-3
Nº Páginas 119
Piano complementario I: material auxiliar. Parte 2: repertorio y acompañamientos
Portada de "Piano complementario I: material auxiliar. Parte 2: repertorio y acompañamientos"
Texto Completo Descargar "Piano complementario I: material auxiliar. Parte 2: repertorio y acompañamientos"  Formato PDF
Material electónico http://www.carm.es/edu/pub/19339_2019/Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Autor Gustavo Moreno Muñoz, Francisco Cánovas Muñoz y Gregorio Benítez Suárez
Descripción

Una colección de 20 piezas que complementa a los métodos más recurridos durante los inicios de la asignatura, y en la que el estimulante mundo de la retórica musical dará una dimensión más profunda a estas danzas modales clásicas y modernas. Composiciones para ir conociendo los rudimentos del piano fundamentalmente en el ámbito de la experiencia conjunta, experiencia reforzada en la segunda sección de esta entrega por una serie de fragmentos tomados de la literatura musical que el alumnado frecuenta en su propio instrumento y adaptados para su acompañamiento en clase.

Año 2019
ISBN 978-84-09-09322-9
Proyectos de diseño. Teoría y metodología del proyecto
Portada de "Proyectos de diseño. Teoría y metodología del proyecto"
Texto Completo Descargar "Proyectos de diseño. Teoría y metodología del proyecto"  Formato PDF
Autor Armando Cano Redondo, Marina Gómez Carruthers, Juan Mercader Inglés y Pilar Salvador del Pozo
Descripción

Teoría y Metodología del Proyecto es la primera asignatura de carácter proyectual que cursan los alumnos de la Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia. Se trata, en cierto modo, de una carta de presentación al acto de diseñar, motivo, a veces tan solo intuido, por el que los alumnos han iniciado estos estudios. También es la única asignatura de este ámbito común para las cuatro especialidades: diseño de moda, gráfico, de producto e interiores. Los futuros diseñadores van a adquirir unas herramientas y sistemas de trabajo que, necesariamente, deben entender como comunes: primero serán diseñadores, luego especialistas en alguna disciplina.
Deseamos que este libro pueda ser de utilidad para los estudiantes que se adentran en este mundo, así como para todo aquel que desee acercarse a la disciplina del proyecto a través de los ojos de un diseñador.

Año 2020
ISBN 978-84-09-16685-5
Evaluación y orientación psicopedagógica de los alumnos con necesidades de apoyo en audición y lenguaje
Portada de "Evaluación y orientación psicopedagógica de los alumnos con necesidades de apoyo en audición y lenguaje"
Autor Magdalena Conesa Garcia, Carmen Francisco Álvarez, María Ángeles Martínez Nicolás, Inmaculada Salinas Arabit, Maribel Sánchez Caravaca, María Ángeles Usero Guillén y Fuensanta Zamorano Buitrago
Descripción

Publicación solo disponible en versión web:

http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/evaluacionyorientacion/Este enlace se abrirá en ventana nueva

Coords.: Obdulia Maestre Pascual, Carlos F Garrido Gil, Flora Mª Pérez Avilés, María Teresa Fernández López; imagen de cub.:Studio Beerhorst

Resumen: El desarrollo de la competencia comunicativa, y del lenguaje como parte de ella, es uno de los instrumentos básicos de crecimiento humano. Su adquisición o evolución, en el proceso escolar, mediatiza y condiciona la capacidad de participación educativa y la interacción social del alumnado. Desde esta perspectiva, uno de los aspectos a potenciar en los centros educativos es el de dotar a sus profesionales de instrumentos que posibiliten la detección e intervención temprana en la diversidad de necesidades educativas que presentan los alumnos.

En la continua búsqueda de la mejora en la calidad de la respuesta educativa, se ha producido en los últimos años una evidente y progresiva mejora en la atención a la diversidad del alumnado. La aparición de documentos como éste pretende ser una contribución en esta línea.

Esta publicación responde a la necesidad de dar a conocer los resultados de reflexión y análisis que un grupo de maestras de audición y lenguaje de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, constituidas en comisión de trabajo durante varios años, para desarrollar un procedimiento de atención educativa en el ámbito de la audición, el lenguaje y la comunicación.

Promueve: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa

Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística

 

Año 2013
ISBN 978-84-697-0787-6
Guía para el docente. Google Suite (Meet, Sites y Classroom). Guías para la enseñanza online: estrategias de enseñanza y evaluación
Portada de "Guía para el docente. Google Suite (Meet, Sites y Classroom). Guías para la enseñanza online: estrategias de enseñanza y evaluación"
Texto Completo Descargar "Guía para el docente. Google Suite (Meet, Sites y Classroom). Guías para la enseñanza online: estrategias de enseñanza y evaluación"  Formato PDF
Autor Ramón Formoso Martínez
Descripción

La obra es un tutorial para el uso de las aplicaciones de Google Suite for Education más usadas por los docentes: Google Meet, la aplicación que permite realizar videoconferencias y transmitir clases en directo, Google Sites, la aplicación que permite crear sitios web de una manera sencilla e intuitiva y Google Classroom, la aplicación que permite al docente y al alumnado crear aulas virtuales en las que desarrollar procesos de enseñanza -aprendizaje online con un alto nivel de interactividad y de feedback.
La obra se dirige al profesorado de todas las etapas y enseñanzas y se propone explicar todas las funcionalidades de dichas aplicaciones con el fin de mejorar el nivel de competencia digital del profesorado, especialmente en la situación actual educativo-sanitaria que motiva un impulso de la enseñanza online. Es una obra útil, exhaustiva y amena.

Promueve: Dirección General de Evaluación Educativa y Formación Profesional Educativa.

Año 2020
ISBN 978-84-09-24967-1
El flamenco como recurso didáctico en Educación Física: una propuesta para Primaria y Secundaria
Portada de "El flamenco como recurso didáctico en Educación Física: una propuesta para Primaria y Secundaria"
Texto Completo Descargar "El flamenco como recurso didáctico en Educación Física: una propuesta para Primaria y Secundaria"  Formato PDF
Autor Gabriel Maldonado Rufete
Descripción

La presente obra va dirigida específicamente a maestras y maestros de Educación Física y de forma tangencial a los de Educación Musical en las etapas de Educación Primaria y los primeros cursos de la E.S.O. Con base en elementos históricos, legislativos y curriculares, en ella se pretende abrir el apasionante mundo del flamenco a nuestro alumnado.

El autor trata de hacerlo de una forma sencilla a través de juegos y actividades que nos acompañan de forma cotidiana en nuestras sesiones y que viste de lunares y de la fuerza y sensibilidad del flamenco.

Las emociones, el gesto y el mimo, el ritmo y el compás o la dramatización forman parte de esta propuesta didáctica que busca acercar a la escuela un arte propio, arraigado en nuestra cultura, que han cantado nuestras abuelas, que se ha bailado en nuestros barrios y que por miedos o desconocimiento anda lejos del ámbito escolar.

Objetivos, contenidos, competencias o Educación en Valores se alean con poemas de García Lorca, con Camarón de la Isla o Enrique Morente, con nanas, alegrías, tangos, bulerías o la minera, cante de la Región de Murcia, con anclaje en la Sierra Minera de Cartagena y La Unión. Juntos serán nuestros compañeros de viaje en esta aventura por el flamenco.

Arquímedes de Siracusa, dijo allá en los albores de nuestra era: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. ¿Y nosotros? ¿Cómo podemos cambiarlo? La educación, la educación es la clave...

Año 2021
ISBN 978-84-09-31559-8
Leo, leo... ¡El león!
Portada de "Leo, leo... ¡El león!"
Texto Completo Descargar "Leo, leo... ¡El león! (1)"  Formato PDF
Descargar "Leo, leo... ¡El león! (2)"  Formato PDF
Descargar "Leo, leo... ¡El león! (3)"  Formato PDF
Descargar "Leo, leo... ¡El león! (4)"  Formato PDF
Descargar "Leo, leo... ¡El león! (5)"  Formato PDF
Autor Ana Alonso Castelo
Descripción

Ilustradoras: Mª Dolores Fernández Seguí, Mª Soledad Blanco Ramos, Josefa Pareja Sánchez. Coordinación y maquetación:Mª Dolores Fernández Seguí.

Contenido: cartilla y cuatro cuadernos de trabajo.

Resumen: “Leo, leo... ¡el león!” es un método de lectoescritura adaptado a las capacidades y situaciones sociales, culturales y económicas del alumnado que, en la actualidad, y prácticamente de forma generalizada, está escolarizado en los colegios de la Comunidad de Murcia, y más concretamente en Cartagena y su comarca. El resultado es un nuevo material, una novedosa adaptada a necesidades concretas, tanto para quienes van a aprender con él, como para los docentes que se encuentres frente a situaciones tan concretas.

Edita: Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística.

Año 2015
ISBN 978-84-697-1817-9
Análisis de la evolución del alumnado, profesorado, inversión y resultados de las enseñanzas de régimen general desde el curso 2000-2001 al curso 2010-2011
Portada de "Análisis de la evolución del alumnado, profesorado, inversión y resultados de las enseñanzas de régimen general desde el curso 2000-2001 al curso 2010-2011"
Texto Completo Descargar "Análisis de la evolución del alumnado, profesorado, inversión y resultados de las enseñanzas de régimen general desde el curso 2000-2001 al curso 2010-2011"  Formato PDF
Autor Josefa Moreno Molero
Descripción

Resumen: La publicación de datos estadísticos, base y columna vertebral de esta publicación, supone una extraordinaria contribución al devenir histórico a partir de la investigación, en este caso, aplicada al sector educativo desde una perspectiva eminentemente sociológica. Y todo ello con el rigor que imponen números y datos oficiales difícilmente interpretables desde cualquier punto de vista distinto a la realidad, evidenciando, además, la importancia de este tipo de análisis respecto de la relación existente entre recursos, materiales y humanos, aportados como inversión pública, y los resultados que con aquellos se obtienen.

Edita: Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística.

Año 2015
ISBN 978-84-606-6050-7
Imago Mundi : cine y literatura para el desarrollo y logro de la competencia en comunicación lingüística en Educación Secundaria
Portada de "Imago Mundi : cine y literatura para el desarrollo y logro de la competencia en comunicación lingüística en Educación Secundaria"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Imago Mundi : cine y literatura para el desarrollo y logro de la competencia en comunicación lingüística en Educación Secundaria"  Formato PDF
Autor María Teresa Caro Valverde (coord.)
Descripción

Autores: María González García, Maria Rosa Martínez Graciá, Caridad Miralles Alcobas, Pedro José García Montalbán, Fernando Gea Martínez, Ana Rosa Sánchez Mateos.

Resumen: Imago Mundi ofrece un modelo pionero de coordinación metodológica entre las áreas de conocimiento de Lengua castellana y Literatura y de Inglés para cultivar el desarrollo y logro de la competencia en comunicación lingüística en conjunción con el resto de competencias básicas a través de tareas de innovación educativa donde interactúan cine y literatura y que culminan en producciones creativas de los estudiantes. Estas han sido diseñadas y aplicadas en las aulas de Educación Secundaria de cinco Institutos de la Región de Murcia con garantías científicas y curriculares que atienden a las disposiciones ministeriales pertinentes y a las expectativas de socialización internacional del Consejo de Europa. Horno videns y horno loquens se corresponden con naturalidad en este reclamo bimodal de la imaginación literaria y cinematográfica que, en aras de tinta o de dígitos, recorre los trayectos más exóticos y cercanos del mundo juvenil.

Promueve y edita: Universidad de Murcia. Centro de Formación y Desarrollo Profesional ; Consejería de Educación y Universidades, Secretaría General, Servicio de Publicaciones.

Año 2014
ISBN 978-84-697-0556-8
Depósito Legal MU 654-2014
Educación emocional. Importancia de la implicación profesorado-familia
Portada de "Educación emocional. Importancia de la implicación profesorado-familia"
Texto Completo Descargar "Educación emocional. Importancia de la implicación profesorado-familia"  Formato PDF
Autor Observatorio para la Convivencia Escolar en la Región de Murcia
Descripción

Actas VI Jornadas de Convivencia Escolar (Murcia, 12-13 mayo de 2014)

Coordinación: María Elena de Jorge Martínez

Resumen: El Observatorio para la Convivencia Escolar cuya finalidad es contribuir a la mejora del desarrollo de la actividad escolar en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, pone a disposición de toda la comunidad educativa el resumen de las Jornadas en Convivencia Escolar en las que se destaca la importancia de la Educación Emocional, como elemento esencial del desarrollo integral de la persona, cuyo objeto es capacitarle para afrontar los retos de la vida cotidiana.

Promueve:Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Dirección General de Calidad Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad

Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística

Año 2014
ISBN 978-84-617-2278-5

Ir a la primera página del listado Volver a la página Anterior 33 34 35 36 Ir a la página Siguiente Ir a la última página del listado Resultados del 341 al 350 de 502