09-09-2015
Referencia del Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su sesión de hoy miércoles 9 de septiembre de 2015, la contratación, con un presupuesto de licitación de más de 8,6 millones de euros para tres años, del control del funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales de la Región.
Además, en materia sanitaria, el Gobierno regional ha dado el visto bueno a la compra de diverso material para los distintos centros sanitarios de la Región, por un importe global superior a los 3,8 millones de euros. Así, se destinan 1,7 millones a la adquisición de ecógrafos, 778.151 euros a material para sistemas de monitorización hemodinámica, 785.040 euros para material de ortopedia y fisioterapia y 484.000 euros para dotar al Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen de la Arrixaca de un tomógrafo computerizado simulador 4D multicorte.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la adenda al convenio marco de colaboración para impartir las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior en los centros docentes militares de formación de Suboficiales de las Fuerzas Armadas, entre otros acuerdos.
- Medio Ambiente
- 8,6 millones para el control de instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales
- Sanidad
- 1,7 millones de euros para la compra centralizada de 36 de ecógrafos
- Casi 800.000 euros para el suministro del material de sistemas de monitorización hemodinámica mínimamente invasiva
- Más de 780.000 euros para adquirir material de ortopedia y fisioterapia para los centros dependientes del Servicio Murciano de Salud
- 484.000 euros para un tomógrafo computerizado simulador 4D para el Servicio de Oncología Radioterápica de la Arrixaca
- Formación
- Convenio para impartir FP de Grado Superior en los centros docentes militares
- Administración regional
- La comisión de coordinación de la Función Pública incorpora a los entes públicos
- Cambio de representante de la Administración en el Consejo Escolar de la Región de Murcia
- Ceses y nombramientos
- Aprobado el nombramiento de Francisco Agulló Roca como gerente del SMS
Medio Ambiente
8,6 millones para el control de instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales
El Consejo de Gobierno ha autorizado, a propuesta de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, un contrato, con un presupuesto de licitación de 8.661.392 euros para el periodo inicial de ejecución de tres años, para el control del funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales de la Región.
Así, la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur) convocará un concurso público para adjudicar a una empresa que realice las tareas de toma de muestras, control analítico de aguas e inspección de las más de 160 instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales de los distintos municipios de la Región. El objetivo es garantizar el correcto funcionamiento y la inspección de los procesos de depuración de aguas que se realizan.
La adjudicataria se encargará del control analítico de los distintos parámetros, el funcionamiento de las instalaciones, la vigilancia ambiental y la supervisión de las instalaciones. Entre éstas se encuentran estaciones depuradoras de aguas residuales (Edar), colectores generales, estaciones de bombeo y emisarios submarinos con su pretratamiento. Asimismo, realizará informes periódicos y su labor será supervisada por los servicios técnicos de Esamur.
El contrato tendrá un plazo de duración de tres años, prorrogable por un máximo de otros tres. En la adjudicación, que se llevará a cabo por procedimiento abierto, mediante un sistema de tramitación telemática, se tendrá en cuenta la organización y cualificación del personal, la propuesta de trabajos a realizar y los medios materiales y líneas de investigación propuestas.
Esamur tiene suscritos convenios con todos los ayuntamientos de la Región para hacerse cargo de las instalaciones de saneamiento y depuración.
Sanidad
1,7 millones de euros para la compra centralizada de 36 de ecógrafos
El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Murciano de Salud (SMS), dependiente de la Consejería de Sanidad, a invertir 1.794.300 euros para proceder a la adquisición de ecógrafos para los centros sanitarios de las Áreas de Salud del mapa sanitario regional.
En total, se van a comprar 36 ecógrafos. De ellos, 17 irán destinados a las instalaciones del nuevo pabellón Materno Infantil del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca del Área de Salud I-Murcia Oeste, con la finalidad de dotar sus unidades de Medicina Materno-Fetal, Urgencias y Consultas Externas.
Asimismo, cuatro irán al Área de Salud II-Cartagena, tres al Área de Salud III-Lorca, cinco al Área de Salud IV-Noroeste, seis al Área de Salud VII-Murcia Este y uno al Área de Salud IX-Vega Alta del Segura.
El objetivo de esta actuación, enmarcada en la renovación de los equipos de las nueve Áreas de Salud, es ofrecer las mejores prestaciones a los ciudadanos y garantizar que los profesionales disponen de los medios adecuados para poder realizar un diagnóstico precoz y ofrecer la atención necesaria a los pacientes.
Desde el SMS se estima que, anualmente, con estos aparatos se harán más de 100.000 ecografías en los Servicios de Obstetricia y Ginecología de los centros sanitarios públicos de la Región.
Casi 800.000 euros para el suministro del material de sistemas de monitorización hemodinámica mínimamente invasiva
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una cuantía de 778.151 euros a cargo del Servicio Murciano de Salud (SMS), dependiente de la Consejería de Sanidad, para proceder al suministro de material para sistemas de monitorización hemodinámica mínimamente invasiva en sus distintos centros.
Entre el material especializado en el estudio de la dinámica de la sangre que se va adquirir figuran equipos de monitorización de la medición volumétrica hemodinámica, sensores de medición continua del gasto cardíaco desechables, catéteres de oximetría de tres vías, tarjetas de monitorización hemodinámica no invasiva, catéteres de termodilución periféricos y sondas de oximetría con una vía.
El proceso de compra centralizada, con el que se logra mayor eficiencia en la cadena de entrega y durante todo el proceso logístico, se llevará a cabo a través de la Unidad de Aprovisionamiento Integral del SMS, generando un ahorro estimado de 135.051 euros a la Administración regional.
Más de 780.000 euros para adquirir material de ortopedia y fisioterapia para los centros dependientes del Servicio Murciano de Salud
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Sanidad a realizar un gasto de 785.040 euros, a cargo del Servicio Murciano de Salud (SMS), para dotar sus centros sanitarios de material de ortopedia y fisioterapia.
El objetivo es ofrecer a los distintos centros sanitarios del SMS y a los profesionales los medios necesarios para que puedan desempeñar su actividad asistencial. Para ello, se procederá a la compra de este material a través de la Unidad de Aprovisionamiento Integral del SMS, lo que conlleva un ahorro estimado de 125.526 euros.
Entre los lotes de materiales que se adquirirán hay fajas torácicas, electrodos de estimulación nerviosa, muñequeras y tobilleras, bandas elásticas y bolsas de terapia frío o calor, entre otros.
484.000 euros para un tomógrafo computerizado simulador 4D para el Servicio de Oncología Radioterápica de la Arrixaca
El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 484.000 euros a través del Servicio Murciano de Salud (SMS), dependiente de la Consejería de Sanidad, para dotar al Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca del Área de Salud I-Murcia Oeste de un tomógrafo computerizado simulador 4D multicorte.
La tomografía computarizada (TC) es una tecnología para diagnóstico con imágenes que utiliza un equipo de rayos X especial para crear imágenes transversales del cuerpo.
La finalidad es garantizar la actividad asistencial, así como completar el equipo del que dispone el Servicio de Oncología Radioterápica para simular tratamientos radioterápicos.
Con la adquisición del TAC simulador 4D se mejoran las aplicaciones existentes de TC, incluyendo imágenes multidimensionales con gran resolución espacial y la reducción de las dosis de contraste necesarias. El número de tratamientos en 2014 ascendió a 1.418 y en lo que va de año se han realizado 1.060.
Formación
Convenio para impartir FP de Grado Superior en los centros docentes militares
El Consejo de Gobierno ha autorizado la adenda al convenio marco de colaboración entre la Comunidad, el Ministerio de Defensa, el de Educación, Cultura y Deporte, y las comunidades de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Galicia y Madrid, para impartir las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior en los centros docentes militares de formación de Suboficiales de las Fuerzas Armadas.
La adenda establece el número de profesores que la Consejería de Educación y Universidades cederá para impartir en 2015 el título de Formación Profesional de Grado Superior de ‘Asistencia a la Dirección’ en la Escuela de lnfantería de Marina de Cartagena. En concreto, la Consejería proporcionará a la Escuela un total de cinco profesores (un profesor técnico de FP y cuatro profesores de enseñanza Secundaria a tiempo parcial).
lgualmente, se especifica el régimen de dicho profesorado, las cuantías de sus retribuciones y la forma en que el Ministerio de Defensa hará frente a los gastos que ocasione la cesión de este personal docente.
Administración regional
La comisión de coordinación de la Función Pública incorpora a los entes públicos
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación de la composición de la Comisión de Coordinación de la Función Pública, con la incorporación como vocales de los titulares de los entes públicos, Instituto Murciano de Acción Social, Servicio Regional de Empleo y Formación, Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario y Agencia Tributaria de la Región de Murcia. Asimismo, el titular de la Dirección General con competencias en materia de función pública pasa a ocupar la vicepresidencia de la misma.
Esta modificación se produce al considerar necesaria la presencia, de forma estable, a las reuniones de los representantes de los citados entes, ya sea por la complejidad técnica en materia de personal y/o por el número de empleados públicos adscritos a los mismos.
La Comisión de Coordinación de la Función Pública, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administración, se creó en 2012 con el objetivo de mejorar la coordinación de las políticas de recursos humanos en todos los ámbitos de la Administración regional y reforzar la eficiencia en la gestión pública.
Cambio de representante de la Administración en el Consejo Escolar de la Región de Murcia
El Consejo de Gobierno ha acordado nombrar como consejero del Consejo Escolar de la Región de Murcia, en representación de la Administración educativa, a Fernando Mateo Asensio, en sustitución de Joaquín Buendía Gómez, que cesa en este cometido.
Igualmente, como sustituto de este consejero, se aprueba el nombramiento de Begoña Sánchez Suárez en lugar de Iñigo Magdaleno Blanco.
Ceses y nombramientos
Aprobado el nombramiento de Francisco Agulló Roca como gerente del SMS
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al nombramiento de Francisco Agulló Roca como director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), de la Consejería de Sanidad. Agulló cesa como director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Casado y con dos hijos. En la Comunidad, con anterioridad al cargo de director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, ejerció como director médico del Área de Salud VI-Vega Media del Segura del SMS. Ha sido director médico del Hospital General Universitario de Elche desde julio de 2011 hasta mayo de 2014. Médico de Atención Primaria del Centro de Salud Vistalegre-La Flota desde abril de 2008 hasta julio de 2011. Ocupó la gerencia del SMS entre julio de 2005 y abril de 2008. Fue, asimismo, director general de Planificación, Financiación Sanitaria y Política Farmacéutica desde octubre de 2004 a julio de 2005. Asimismo, ocupó la gerencia de Atención Primaria del SMS desde enero de 2002 a octubre de 2004 y la dirección médica de la Gerencia de Atención Primaria de Murcia del Insalud desde febrero de 2001 a diciembre de 2001.