La carga mental se puede definir como la cantidad de esfuerzo mental deliberado que debe realizarse para conseguir un resultado concreto y está ligada a la necesidad de procesamiento de información y de toma de decisiones para la ejecución de la tarea.
El esfuerzo mental en el trabajo exige un determinado grado de atención, organización del trabajo en cuento al ritmo a que se ve sometido el trabajador y que actúa como factor de presión sobre el proceso cognitivo y de toma de decisiones.
Los indicadores que se han incluido para el estudio de la carga mental hacen referencia a las exigencias mentales de la tarea en cuanto a:
Mantenimiento de un nivel de atención alto o muy alto
Mantener un ritmo de trabajo elevado
Realizar tareas muy repetitivas y de muy corta duración.
Cantidad de trabajo
Sensación de monotonía
Exigencia mental: Comparativa Regional - Nacional
Se han considerado elevadas las exigencias mentales de la tarea cuando el tiempo de exposición ha sido de “más de la mitad de la jornada”, al igual que los umbrales de riesgo por exposición a condiciones de trabajo penosas o peligrosas.
Exigencia mental: exposición superior a la media jornada
Datos en porcentaje sobre total trabajadores. Comparativa
R. de Murcia
Nacional
Atención alta o muy alta
63,3
65,4
Ritmo elevado
27,5
40,1
Tareas repetitivas y cortas
32,7
29,4
Base: Todos los trabajadores. Pregunta de respuesta múltiple Fuente: Cuestionario de trabajador
De estos datos podemos inferir que las exigencias para realizar la tarea son, en general, elevadas pues:
Más de la mitad de los trabajadores para el desarrollo de sus tareas se le exigen un nivel de atención alto o muy alto durante más de media jornada de trabajo
Aproximadamente un tercio de los trabajadores consideran que su ritmo de trabajo es elevado
Un tercio tiene que realizar tareas cortas y repetitivas durante más de la mitad de la jornada
En términos comparativos con la nacional, en atención y repetitividad los valores se aproximan, pero hay una gran diferencia en lo que respecta al porcentaje de trabajadores que consideran que tienen que mantener un ritmo de trabajo elevado, que es inferior en la Región de Murcia.