El objetivo de esta investigación ha sido doble: en primer lugar medir la presencia y/o ausencia de las mujeres de manera cuantitativa en los libros de texto de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura de toda la etapa de Secundaria Obligatoria; en segundo lugar constatar los estereotipos de género atribuidos a uno y otro sexo a través del discurso de los libros de texto.
Con la presente guía queremos proporcionar a todas las mujeres una herramienta que les permita poder acceder a la información de la amplia oferta formativa que anualmente se realiza en la Región, ya que es imprescindible para incorporarse y/o permanecer en el mundo laboral, estar preparadas para los constantes cambios que experimenta el mundo del trabajo.
En los distintos capítulos de este libro se profundiza en las causas - históricas y actuales - de las desigualdades según género que viven las mujeres mayores de hoy, en las consecuencias que estas desigualdades producen, y como no, en las posibles estrategias a seguir para reducir o eliminar los efectos no deseables de tales discriminaciones sociales.