En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

11-02-2011

Referencia del Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su sesión de hoy viernes, 11 de febrero, el decreto por el que se aprueba el Reglamento de derechos y obligaciones de los viajeros del transporte por carretera de la Región de Murcia.

En el área de atención social, el Ejecutivo murciano ha dado el visto bueno a diferentes subvenciones, por un importe total de más de 2,5 millones, dirigidas a las federaciones de discapacidad FADIS, FASEN y FEAPS para la prestación de servicios de atención temprana.

Además, la Comunidad Autónoma firmará diferentes convenios con los ayuntamientos de Abarán, Alhama de Murcia, Fortuna, Mazarrón y Totana para ofertar un total de 121 plazas en centros de día para personas con discapacidad.

El Gobierno murciano ha autorizado, por otra parte, la inversión de 73.000 euros en la ejecución de diversos proyectos de investigación por parte del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Alimentario.

Asimismo, el Ejecutivo regional ha aprobado el calendario laboral para 2012, que incluye doce festivos además de todos los domingos del año.

Finalmente, el Gobierno regional ha aprobado la interposición ante el Tribunal Constitucional de un recurso de inconstitucionalidad y de un conflicto positivo de competencias contra la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2011, al considerar que la nueva Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas lesiona la autonomía política y financiera de la Región.


Aprobado el Reglamento de derechos y obligaciones de los viajeros del transporte por carretera de la Región
Atención social
Más de 2,5 millones a tres federaciones de discapacidad para la atención a menores
1,2 millones para 123 plazas en centros de día para personas con discapacidad
I+D+i
73.000 euros para proyectos del IMIDA
Otros acuerdos
Aprobado el calendario laboral para 2012
La Comunidad recurre ante el Tribunal Constitucional la aplicación en la Región de la nueva Ley de Financiación Autonómica
Aprobado el Reglamento de derechos y obligaciones de los viajeros del transporte por carretera de la Región

El Consejo de Gobierno ha autorizado el decreto por el que se aprueba el Reglamento de derechos y obligaciones de los viajeros del transporte por carretera de la Región, que regula las relaciones entre usuarios y empresas concesionarias.

Se trata del primer Reglamento de derechos y deberes en el ámbito del transporte público que se realiza en la Región y tiene como objetivo mejorar la calidad de este servicio público y fomentar su uso, a través de la regulación de las adecuadas condiciones de seguridad, accesibilidad y mejora de la información al ciudadano.

Así, entre sus principales novedades, destaca el reconocimiento explícito del derecho de los usuarios a recibir una correcta información sobre rutas, frecuencias, horarios y diversos aspectos relacionados con la prestación del servicio.

De esta forma, el Reglamento señala que todas las paradas deben poner a disposición del ciudadano la información relativa a las líneas de paso. Los nuevos vehículos que se incorporen a la flota regional de autobuses deberán ir provistos de dispositivos audiovisuales que anuncien la llegada a cada parada.

Asimismo, el documento establece que los menores de cuatro años podrán viajar sin pagar billete si no ocupan asiento y que los niños de hasta tres años de edad podrán viajar en sillas o carritos desplegados en aquellos autobuses diseñados para permitir el transporte de viajeros a pie, siempre que vayan sujetos con el correspondiente cinturón de seguridad.

El texto también regula el derecho de las personas con movilidad reducida a tener a su disposición plataformas de acceso al autobús. Además, establece que los vehículos deben disponer de un mínimo del diez por ciento de las plazas reservadas para este colectivo, así como zonas especialmente habilitadas para que puedan situar la silla de ruedas, con lo que se garantiza el derecho a la movilidad de todos los ciudadanos en las mismas condiciones.

Por otra parte, el Reglamento también contempla que cuando se produzca una suspensión del servicio el usuario tiene derecho a que se le devuelva el precio del billete. Además, los viajeros tendrán derecho a que el órgano competente en la materia dé respuesta a las quejas realizadas en el plazo máximo de un mes.

En relación a las obligaciones del usuario, éste deberá portar siempre el título de transporte válido y mantener el orden cívico y social. Por su parte, los operadores están obligados a mantener los vehículos en condiciones óptimas de seguridad e higiene, así como a suministrar un trato adecuado al usuario.

Atención social

Más de 2,5 millones a tres federaciones de discapacidad para la atención a menores

El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por una cuantía total de 2.558.693 millones de euros a las federaciones de discapacidad de la Región FEAPS, FASEN y FADIS para la prestación de servicios de atención a menores.

En concreto, la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración firmará un convenio con la Federación de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de la Región de Murcia, FEAPS, para la concesión de una subvención de 1,7 millones de euros destinada al mantenimiento y actuaciones de las asociaciones que trabajan la atención temprana de los menores.

Las asociaciones que contarán con esta financiación serán las de APANDIS de Lorca, APCOM de Caravaca de la Cruz, ASIDO Cartagena, ASSIDO Murcia, ASTRADE de Molina de Segura, ASTRAPACE de Murcia y ASTUS de Cartagena.

Por otro lado, la Federación y Asociaciones de Padres con Hijos Deficientes Sensoriales Auditivos de la Región de Murcia (FASEN) percibirá un total de 505.936 euros tras la firma de un acuerdo que permitirá la subvención de programas y actuaciones que se desarrollarán con los usuarios de las asociaciones ASPANPAL de Murcia y APANDA de Cartagena.

Igualmente, la Consejería firmará un convenio con la Federación de Asociaciones de Discapacitados de la Región de Murcia (FADIS), por importe de 334.754 euros, para financiar actuaciones encaminadas al mantenimiento y actividades de centros de desarrollo infantil y atención temprana que pertenecen a la mencionada federación.

Dentro de esta federación, los beneficiarios serán la asociación AIDEMAR, que presta sus servicios en la comarca del Mar Menor y cuenta con 60 plazas de atención temprana, y ASPAJUNIDE, que trabaja en Jumilla y tiene otras 66 plazas.

1,2 millones para 123 plazas en centros de día para personas con discapacidad

El Ejecutivo regional ha autorizado la firma de diferentes convenios de colaboración con los ayuntamientos de Abarán, Alhama de Murcia, Fortuna, Mazarrón y Totana para ofertar un total de 123 plazas en centros de día para personas con discapacidad.

El acuerdo con el Ayuntamiento de Abarán se traducirá en una subvención de 244.860 euros para la contratación de 25 plazas en el centro de día La Noria de esta localidad.

Al municipio de Alhama de Murcia se destinan 156.710 euros para 16 plazas en el centro de día Las Salinas. Además, 30 plazas serán concertadas en el centro de día de Fortuna por importe de 293.832 euros.

La Comunidad destina además 195.888 euros para ofrecer 20 plazas en el centro ocupacional de Mazarrón y se financian 32 plazas en el centro de día José Moya de Totana, con un importe de 313.420 euros.

Los centros de día y ocupacionales forman parte de la red de servicios asistenciales con la que cuenta la Administración regional para la promoción de la autonomía personal y la atención a la Dependencia.

I+D+i

73.000 euros para proyectos del IMIDA

El Consejo de Gobierno ha autorizado diferentes proyectos de investigación en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Alimentario (IMIDA) por valor de 73.000 euros, entre los que destaca el de ‘Estrategias para el desarrollo de programas de control biológico de plagas en la pera de Jumilla’.

Además, dentro del programa de cooperación transnacional ‘Espacio Mediterráneo MED’, el IMIDA gestiona el proyecto ‘Novagrimed’, que contempla acciones innovadoras para promover la agricultura mediterránea con el objetivo de mejorar su competitividad y su promoción. El IMIDA redactará una serie de documentos en los que se cartografiará y valorará el potencial regional en materia agroenergética.

Otros acuerdos

Aprobado el calendario laboral para 2012

El Ejecutivo regional ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, el calendario laboral para 2012.

Las fiestas con carácter regional del próximo año serán los días 9 de junio (Día de la Región de Murcia) y el 19 de marzo (San José).

En todo el ámbito territorial de la Región de Murcia, las fiestas para 2012, además de todos los domingos, serán las siguientes: 6 de enero (Epifanía del Señor), 19 de marzo (San José), 5 de abril (Jueves Santo), 6 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo Fiesta del Trabajo, 9 de junio (Día de la Región de Murcia), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Además de estas festividades, cada municipio aprueba dos días festivos de ámbito local.

La Comunidad recurre ante el Tribunal Constitucional la aplicación en la Región de la nueva Ley de Financiación Autonómica

El Consejo de Gobierno ha aprobado la interposición ante el Tribunal Constitucional de un recurso de inconstitucionalidad y de un conflicto positivo de competencias, contra la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2011, ya que considera que la nueva Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas lesiona la autonomía política y financiera de la Región.

La Comunidad inició los trámites legales tras tener conocimiento de forma oficial, en octubre de 2010, del importe de la financiación autonómica de la Región de Murcia para el año 2011, por aplicación de la citada Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas. A partir de este momento, el Gobierno regional puso en marcha todos los mecanismos jurídicos a su alcance, en defensa de los intereses de la Región.

Entre otras cuestiones, el importe de la financiación para 2011 en la Región no recoge el pago de los Fondos de Convergencia, entre los que se encuentra el Fondo de Competitividad, que ascienden a 211 millones de euros.

En diciembre de 2010 ya se interpuso un requerimiento previo a la interposición de conflicto positivo de competencia, que no tuvo respuesta, por lo que se procede ahora a la interposición de los recursos citados.