En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

16/02/2007

la iglesia de san andrés ultima las obras para acoger la gran exposición de salzillo

José Miguel Noguera, director general de Cultura, presentó ayer la finalización de las obras de rehabilitación que se han desarrollado estos últimos meses en la capilla de La Arrixaca y la iglesia de San Andrés, una de las sedes de la gran exposición ‘Salzillo, testigo de un siglo’.

Logo Patrimonio Historico

Logo Patrimonio Historico

Formato: Desconocido
Tamaño: 4,54 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana
José Miguel Noguera, director general de Cultura, presentó ayer la finalización de las obras de rehabilitación que se han desarrollado estos últimos meses en la capilla de La Arrixaca y la iglesia de San Andrés, una de las sedes de la gran exposición ‘Salzillo, testigo de un siglo’.

Noguera estuvo acompañado por José Moreno, director de la Fundación Cajamurcia; Juan de Dios de la Hoz, arquitecto responsable de la restauración; Elena García Cartagena, directora general de Promoción Turística; el catedrático Cristóbal Belda, comisario de la muestra; y el Padre Enrique Rica, párroco del templo.

Ahora que la rehabilitación ha concluido, se están montando los diferentes ‘stands’ en los que se exhibirán al público las piezas de la exposición, que abre sus puertas el próximo 2 de marzo.

Las reformas han afectado al suelo del templo –totalmente renovado y devuelto a su nivel original–, eliminando las capas acumuladas durante los dos últimos siglos. Eso ha permitido recuperar las basas de las pilastras, hasta ahora enterradas bajo el pavimento. Para evitar las humedades que provocaban el deterioro del suelo, se han dispuesto unas pequeñas bóvedas debajo del mismo como sistema de ventilación subterráneo. También se ha instalado un sistema de climatización, se han recuperado los paramentos y espacios interiores, y el espacio litúrgico neoclásico original.

Además, se ha aprovechado un vano del siglo XVIII de 90 cm por 2 m para instalar una pasarela, diseñada por el arquitecto Pablo Puente, que comunicará las Iglesias de Jesús y de San Andrés sólo durante los meses que dure la exposición de Salzillo. El Gobierno regional ha invertido en esta restauración 726.000 euros. Las obras culminan otras anteriores emprendidas en 1982, 1998 y 2001.
Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos