En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

07/02/2007

el paño del torreón derruido había sido 'adelgazado' más de un metro desde el interior

El paño del torreón que el pasado lunes se vino abajo junto al porche de San Antonio había sido reducido en más de un metro desde el interior de la vivienda que tenía adosada, según el informe técnico redactado por los arquitectos encargados del Plan Integral de los Barrios Altos (Pibal) y el arqueólogo municipal.

Logo Patrimonio Historico

Logo Patrimonio Historico

Formato: Desconocido
Tamaño: 4,54 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana
El paño del torreón que el pasado lunes se vino abajo junto al porche de San Antonio había sido reducido en más de un metro desde el interior de la vivienda que tenía adosada, según el informe técnico redactado por los arquitectos encargados del Plan Integral de los Barrios Altos (Pibal) y el arqueólogo municipal.

En dicho informe se explica que «la parte del torreón que se ha derrumbado estaba reutilizada como vivienda, siendo el actual inmueble de mediados del siglo XIX. Vivienda particular que para su construcción había vaciado el relleno del torreón para disponer tres plantas y altillo, elevando la altura del mismo. Después de la caída se ha podido apreciar que el muro que se ha derrumbado había sido debilitado y adelgazado en su grosor por el tiro de dos chimeneas de la antigua casa que se elevaban a lo largo de las diferentes plantas».

Ayer continuaban las labores de descombro de la zona. las piedras retiradas serán utilizadas, presumiblemente, para su reconstrucción, ya que el Ayuntamiento confía en que finalmente los propietarios accedan a vender aunque ellos son los responsables de los daños ocasionados ya que el edificio había sido declarado en ruinas.

Los técnicos añaden que «el muro original tenía alrededor de 1,80 metros de espesor y había sido adelgazado desde el interior de la casa en más de un metro, dejando, de forma inconsciente, en precario la estabilidad del paño que se ha caído».

Respecto al detonante del derrumbe matizan que «tras las lluvias caídas durante el fin de semana entre el 26 y 28 de enero, la dirección facultativa de la restauración del porche de San Antonio constató y comunicó telefónicamente al servicio de patrimonio de la Dirección general de Cultura, la aparición de grietas en el alzado del torreón número 9 de la muralla, así como la gravedad de los mencionados daños. A última hora de la mañana del 29 de enero, se recibió por fax en la Gerencia de Urbanismo, un informe de la Dirección General de Cultura para que, por parte del Ayuntamiento, se tomaran medidas para la salvaguarda de las personas y en la medida de lo posible del torreón. Esa misma mañana se procedió al vallado del perímetro y se desalojó una vivienda colindante en la calle Zapatería».
Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos