En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

01/02/2007

la arquitectura militar podría convertir a cartagena en patrimonio de la humanidad

Así al menos lo piensan los miembros del Comité Científico y de Organización del Proyecto Europeo de Sistemas Defensivos del Litoral Mediterráneo (Sidlim), que se encuentran reunidos en Cartagena desde ayer y hasta el próximo sábado. Al encuentro, que tuvo lugar en el Casino, asistieron representantes de algunos de los ocho países participantes en este proyecto: Siria, Argelia, Egipto, Grecia, Portugal y España.

Logo Patrimonio Historico

Logo Patrimonio Historico

Formato: Desconocido
Tamaño: 4,54 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Así al menos lo piensan los miembros del Comité Científico y de Organización del Proyecto Europeo de Sistemas Defensivos del Litoral Mediterráneo (Sidlim), que se encuentran reunidos en Cartagena desde ayer y hasta el próximo sábado. Al encuentro, que tuvo lugar en el Casino, asistieron representantes de algunos de los ocho países participantes en este proyecto: Siria, Argelia, Egipto, Grecia, Portugal y España.

Todos ellos tienen en marcha proyectos de rehabilitación y uso sostenible de los sistemas de defensa de la costa mediterránea, y en cuyo marco se está efectuando la recuperación del Fuerte de Navidad de Cartagena. Además, en la reunión se habló de la petición de extensión del proyecto de seis meses más en la que se distribuirá 250.000 euros entre los socios y la planificación de la promoción de este proyecto a través de la página web, libros, CD’s, trípticos y cartelería.

El acto de apertura de esta reunión contó con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, José Cabezos; el presidente de la COEC, Diego Illán; y Ángel Iniesta, jefe del Servicio de Patrimonio de la Dirección General de Cultura. Cabezos destacó que la unión entre instituciones ha posibilitado que el proyecto del Fuerte de Navidad sea una realidad que “engrandecerá el patrimonio militar, defensivo y arquitectónico de Cartagena”.

Cabezos apuntó que la colaboración con el proyecto Sidlim continuará en la línea de la rehabilitación del conjunto de fortificaciones de Cartagena datadas desde los siglos XVIII al XX. El presidente de COEC, Diego Illán, señaló que para el conjunto empresarial sería muy satisfactorio que el proyecto de recuperación de fortalezas que componen el sistema defensivo de la bahía de Cartagena “fuese una realidad para su uso turístico, ya que engrandecerá un patrimonio que no es exclusivo de Cartagena, sino mundial, y el hecho de que esté ubicado aquí podría hacer posible que, una vez recuperada esta riqueza cultural, pudiéramos instar a la Unesco a ser patrimonio de la Humanidad”.
Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos