En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

15/09/2006

louise bourgeois, la gran dama de la vanguardia, mostrará su obra sobre papel en el espacio av

Una programación «ambiciosa, equilibrada y que busca una coherencia expositiva» es la propuesta del Departamento de Artes Visuales para el curso 2006-07, según el consejero de Cultura, Juan Ramón Medina Precioso, quien manifestó ayer el «acierto» de la apertura, el pasado mes de febrero, del nuevo Espacio AV en la calle santa Teresa 14 de Murcia, «más diáfano y funcional» que la «arquitectónicamente incomparable» Casa Díaz Cassou, anterior sede expositiva propiedad del empresario Tomás Fuertes. Medina Precioso explicó que cerca de 25.000 espectadores pasaron el anterior curso por AV y la Sala Verónicas y que, para afrontar el nuevo programa, la consejería cuenta con un presupuesto de 760.000 euros, a los que hay que sumar distintas aportaciones de otras instituciones con las que se coproducirán varias de las exposiciones programadas.

Logo Museos Región de Murcia

Logo Museos Región de Murcia

Formato: Desconocido
Tamaño: 5,08 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Una programación «ambiciosa, equilibrada y que busca una coherencia expositiva» es la propuesta del Departamento de Artes Visuales para el curso 2006-07, según el consejero de Cultura, Juan Ramón Medina Precioso, quien manifestó ayer el «acierto» de la apertura, el pasado mes de febrero, del nuevo Espacio AV en la calle santa Teresa 14 de Murcia, «más diáfano y funcional» que la «arquitectónicamente incomparable» Casa Díaz Cassou, anterior sede expositiva propiedad del empresario Tomás Fuertes. Medina Precioso explicó que cerca de 25.000 espectadores pasaron el anterior curso por AV y la Sala Verónicas y que, para afrontar el nuevo programa, la consejería cuenta con un presupuesto de 760.000 euros, a los que hay que sumar distintas aportaciones de otras instituciones con las que se coproducirán varias de las exposiciones programadas.

Un nombre sobresale entre las propuestas del Departamento de Artes Visuales: Louise Bourgeois (París, 1911), pionera y dama de la vanguardia, quien cerrará el curso en noviembre de 2007 con una muestra de obra sobre papel y objetos en los que reflexiona sobre la memoria, la identidad, el dolor o la vulnerabilidad. Lo dice Louise Bourgeois, «mis obras son una reconstrucción del pasado».

Otra de las exposiciones más relevantes es Estéticas migratorias, que reunirá piezas de una veintena de artistas internacionales (entre ellos Javier Pividal, Santiago Segura y Pedro Ortuño) en una reflexión sobre el fenómeno de la emigración y la frontera. Esta exposición, cuyos comisarios son Mieke Bal y Miguel Ángel Hernández, cuenta con la colaboración del Zuyderzee Museum en Enkhuizen (Holanda), SAIT Foundation (Cracovia, Polonia), Stenersen Museum (Oslo), Leeds City Art Gallery (Leeds, Gran Bretaña).
Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos