En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

14/09/2006

murcia se convierte en la capital de la música de raíz

La plaza Romea de Murcia se convertirá mañana y el sábado en el escenario del XV Festival de Música de Raíz que, dirigido por el antropólogo y músico Manuel Luna y organizado por el ayuntamiento de Murcia, pretende reivindicar este género dentro del panorama musical y mostrarlo a los numerosos espectadores que, año tras año, acuden a esta cita.

Logo Patrimonio Historico

Logo Patrimonio Historico

Formato: Desconocido
Tamaño: 4,54 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana
La plaza Romea acoge el festival dedicado a este género, por el que pasarán Taray, Azarbe, Os Cempés y la Cuadrilla Maquilera

La plaza Romea de Murcia se convertirá mañana y el sábado en el escenario del XV Festival de Música de Raíz que, dirigido por el antropólogo y músico Manuel Luna y organizado por el ayuntamiento de Murcia, pretende reivindicar este género dentro del panorama musical y mostrarlo a los numerosos espectadores que, año tras año, acuden a esta cita.
A pesar de ser uno de los festivales más modestos de la Región, Manuel Luna asegura que ha conseguido un gran éxito y se ha convertido en un encuentro imprescindible entre el circuito de música de raíz a nivel nacional. El músico tiene muy claro que su primer propósito es que los grupos murcianos tengan un gran protagonismo, "algo que no hace ningún otro festival de la Región".
Y con esta apuesta llega la fusión de la música tradicional murciana con la mediterránea, de la mano de Civilización Cero. La inspiración de las cuadrillas, sin olvidar el amplio repertorio que han encontrado en todo el Levante, llegará con Azarbe, que incorpora nuevos temas a su último trabajo, 'Cuerdeando'.
Manuel Luna y la Cuadrilla Maquilera llenarán el Festival con las tradiciones de la cultura campesina española, después de recorrer escenarios de toda España y Europa. Por su parte, Taray está volcado en la música popular del sur de la que han hecho una relectura.
A pesar de esta reivindicación de las agrupaciones murcianas, Luna no se ha olvidado de contar con músicos de fuera de la Región.
El canario José Antonio Ramos, creador del primer timple electroacústico, llegará mañana a Murcia para presentar su nuevo trabajo.
El grupo Os Cempés, que actúa el próximo sábado se ha convertido en la muestra del reciclaje de la música de raíz y aseguran que con estos gallegos "llegó la fiesta".

Mercadillo y mesa redonda
El Festival de Música de Raíz no se queda sólo en los conciertos, ya que dentro de su programación se encuentra la instalación del mercadillo Zacatín de Bullas el próximo sábado y una mesa redonda que se celebrará en el Salón de los Espejos del Teatro Romea.
Productos alimenticios de la tierra y objetos de cerámica, madera o forja forman parte del tradicional mercadillo, donde también se realizan demostraciones artesanales de distintos oficios.
Manuel Luna adelantó que la mesa redonda será un encuentro de personalidades especializadas en la música folk y se celebra bajo el título 'Fascinaciones sonoras en la música de raíz'.
Entre otros, acudirán periodistas de diversas cadenas de radio de la Región y directores de páginas web que a nivel nacional promueven la música folk.
El objetivo que buscan los asistentes a esta mesa redonda es "trazar algunas líneas maestras para crear un circuito que permita a las agrupaciones de música de raíz trabajar", comentó Luna, quien, si bien no concretó en qué dirección irán sus actividades, sí prometió que, a partir de ahora, "vamos a dar que hablar".
Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos