En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

13/09/2006

la región pone banda sonora al turismo histórico

Los consorcios turísticos 'Murcia, cruce de caminos'; 'Lorca, taller del tiempo', y 'Cartagena, puerto de culturas' han decidido dar a conocer su historia también a través de la música, por lo que han programado cuatro conciertos, que comenzarán hoy con la actuación de Los Parrandboleros, según explicó a esta redacción el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, José Pablo Ruiz Abellán, quien adelantó que todos los conciertos son gratuitos.

Logo de Promoción Cultural

Logo de Promoción Cultural

Formato: Desconocido
Tamaño: 4,43 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Los Parrandboleros y el Orfeón Pamplonés, junto a la Orquesta Sinfónica regional, actúan en Murcia, Cartagena y Lorca


Los consorcios turísticos 'Murcia, cruce de caminos'; 'Lorca, taller del tiempo', y 'Cartagena, puerto de culturas' han decidido dar a conocer su historia también a través de la música, por lo que han programado cuatro conciertos, que comenzarán hoy con la actuación de Los Parrandboleros, según explicó a esta redacción el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, José Pablo Ruiz Abellán, quien adelantó que todos los conciertos son gratuitos.

A partir de las 22.00 horas de hoy, la agrupación de Los Parrandboleros actuará en la Plaza Belluga de Murcia. El pasado año fueron ellos los que inauguraron también este ciclo, que se celebra bajo el título 'Historias con banda sonora'. "Además de los boleros, género que caracteriza a esta agrupación murciana, también interpretarán numerosos temas típicos de la Región", comentó Ruiz Abellán. De hecho, nunca suele faltar entre su programa la clásica pieza 'Murcia, qué hermosa eres'.
La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, dirigida por José Miguel Rodilla, tampoco faltará a esta cita con el turismo cultural de la Región y, en este caso, estarán acompañados por el Orfeón Pamplonés, una agrupación formada por más de doscientos músicos que ya ha colaborado en anteriores ocasiones con la Sinfónica.

"Es uno de los mejores orfeones de España y es impresionante ver a setenta músicos y más de cien cantantes en el escenario", relató el titular de Turismo. Entre otras, han programado piezas de los coros de ópera y zarzuela más conocidos entre el público, ya que se encuentran fragmentos de 'Aida' o 'Nabucco', de Giuseppe Verdi; 'Luisa Fernanda', de Federico Moreno Torroba, o 'La Verbena de la Paloma', de Tomás Bretón. También interpretarán piezas de Borodin, Chueca, Fernández Caballero, Penella o Vives.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos