En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo
Centros Educativos

Noticias

14/07/2006

el museo de la música étnica de barranda acoge la velada flamenca cantata del pernales

El Museo de la Música Étnica de Barranda ofrece mañana dentro de las actividades del ciclo de verano A la luna de Barranda, la Velada Flamenca Cantata del Pernales, con el cantaor Manolo Cano, que estará acompañado a la guitarra por Fernando Rodríguez y por Alonso Palacios que se encargará de los textos y la voz. La entrada es gratuita hasta completar aforo (22.00 horas, en el patio del Museo).

Museos Región de Murcia

Museos Región de Murcia

Formato: Desconocido
Tamaño: 21,03 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Museo de la Música Étnica de Barranda ofrece mañana dentro de las actividades del ciclo de verano A la luna de Barranda, la Velada Flamenca Cantata del Pernales, con el cantaor Manolo Cano, que estará acompañado a la guitarra por Fernando Rodríguez y por Alonso Palacios que se encargará de los textos y la voz. La entrada es gratuita hasta completar aforo (22.00 horas, en el patio del Museo).

 

Manolo Cano (La Puebla de Cazalla, Sevilla), comenzó su andadura como cantaor en Barcelona, durante los años de la transición democrática, compartiendo escenario en grandes recitales con Carlos Cano, Paco Rabal, Rafael Alberti, Manuel Gerena y José Menese, entre otros. En 1.979 obtiene el Primer Premio del Festival de Cante de las Minas en la modalidad de seguiriyas. Un año después graba el disco “Jondo”, acompañado a la guitarra por Enrique de Melchor. En 1.989 protagoniza “Farruca”, Opera Flamenca del maestro Julián Santos, que se estrena con gran éxito en el Teatro Romea de Murcia. Manolo Cano, que se prodiga poco al no haberse dedicado nunca al cante profesional, es un consumado maestro en la interpretación de saetas, género en el que ha obtenido importantes premios.

 

Su voz metálica y limpia, potente como una torrentera, adquiere especial altura cuando ejecuta los palos más solemnes, destacando por soleás, seguiriyas y martinetes.

 

Fernando Rodríguez (La Puebla de Cazalla, Sevilla) es un tocaor puramente acompañante. Se da a conocer en 1.988 grabando, con el fallecido Pedro Bacán, el disco “Mi sentir”, de Diego Clavel. Desde entonces ha realizado otras 15 grabaciones, interviniendo con frecuencia en programas de radio y televisión dedicados al flamenco. Su nombre aparece en los más prestigiosos Festivales junto a cantaores de la talla de sus paisanos José Menese y Diego Clavel, o El Lebrijano, con el que compartió escenario junto a la Orquesta Andalusí de Tánger. Ha recibido la Insignia de Oro de las Peñas Flamencas de Melilla y Pruna. La ciudad de Estepa le concede en 1.998 el X Polvorón Flamenco. En 2.005 se le otorga el Madroño Flamenco al toque, premiando una trayectoria dedicada a la difusión y dignificación del flamenco.

 

Actualmente comparte sus actuaciones y cursos de iniciación al flamenco con la creación de una Escuela de Cante, entre cuyos alumnos destacan Miguel de Tena y los jóvenes Manuel Cuevas y Rubito Hijo, ganadores de la Lámpara Minera del festival de Cante de La Unión 2002 y 2003, respectivamente.

Alonso Palacios (Salobre, Albacete) es maestro en la escuela pública y experto en Literatura Infantil, género en el que ha publicado diversos artículos y reseñas en revistas especializadas y libros colectivos. Es coautor de El Taller de las Palabras (Ed. Seco Olea) y las series Ventana de Colores y Luna de Papel (Ediciones Anaya), libros de lecturas para alumnos de Educación Primaria. Su incursión en el flamenco la hace como letrista del cantaor Manolo Cano, para quien ha compuesto los recitales Cantata del Pernales y Palabras Navegables. En el año 2.000 obtuvo el Segundo Premio de Letras Flamencas del XL Festival Internacional del Cante de Las Minas.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos