En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

03/08/2006

el catedrático del rock elliott murphy, en las noches de jazz

Lo de catedrático es por su inteligencia y cultura a la hora de componer y hacer sentir sus composiciones. Lo del rock, debe estar bastante claro después de los 25 álbumes que ha publicado desde el año 1973 con el visto bueno de la crítica y del público internacional, a pesar de estar exiliado de las grandes discográficas y de los tentáculos comerciales estadounidenses.

El catedrático del rock elliott murphy

El catedrático del rock elliott murphy

Formato: Desconocido
Tamaño: 14,14 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Lo de catedrático es por su inteligencia y cultura a la hora de componer y hacer sentir sus composiciones. Lo del rock, debe estar bastante claro después de los 25 álbumes que ha publicado desde el año 1973 con el visto bueno de la crítica y del público internacional, a pesar de estar exiliado de las grandes discográficas y de los tentáculos comerciales estadounidenses.

Los que sigan creyendo que lo de catedrático del rock no es más que una hipérbole, esta noche tienen la oportunidad de enfrentarse a sus ideas en el concierto que Elliott Murphy ofrecerá a las 23.00 horas en la Plaza de Calderón dentro del ciclo de Noches de Jazz del festival Espirelia.

Como argumentos para destronar prejuicios, Murphy cuenta con su voz, sus guitarras, sus harmónicas y su último trabajo Soul surfing, en el que le acompañan Kenny Margolis, Ernie Brooks, Olivier Durand y los baterías Florent Barbier y Danny Montgomery.

Desde que hace tres décadas sorprendiera con su Aquashow, el compositor ha perfeccionado su estilo hasta liberarlo de cualquier tipo de influencia y hacerlo así genuino y propio hasta el límite. A su favor tiene su maestría a la hora de contar historias y sus letras introspectivas que le han convertido en músico de culto en su país y en Europa, donde hasta él mismo se vio sorprendido por la acogida del público. «Pensaba que nadie me conocía», recuerda, «hasta que en mi primer concierto en París me pidieron 6 bises».

Como lo de contar historias se puede convertir en una apasionante adicción, también se ha dado a la literatura y ha escrito una colección de relatos cortos y una novela titulada Frío y eléctrico, publicada en varios idiomas.

De lo que está dotado es de un imparable poder para desprender a los tópicos de su razón de ser, o lo que es lo mismo, que temas tan manidos como el amor, la soledad o la esperanza renovada pierden todas sus connotaciones de continua repetición y adquieren un nuevo sentido.
Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos