En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

19/05/2024

La Región es la segunda provincia española que más productos agroalimentarios exporta a Corea del Sur

Las ventas al país asiático crecieron un 24,5 por ciento en los últimos cinco años y el pasado año superaron los 78 millones de euros

La Comunidad apoya la participación de empresas de la Región en la 'Feria Seoul Food and Hotel' que se celebrará a principios del mes de junio

Feria Seoul Food and Hotel 2024

Feria Seoul Food and Hotel 2024

Formato: jpeg
Tamaño: 633,88 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Región de Murcia es la segunda provincia de España en exportación de productos agroalimentarios, incluyendo las bebidas, a Corea del Sur. En este sentido, el pasado año, 75 empresas de la Región exportaron a ese destino productos por valor de 78,2 millones de euros. Las exportaciones al país asiático crecieron un 24,5 en los últimos cinco años, pasando de los 62,8 millones de euros de 2019 a los 78,2 con los que se cerró el 2023.

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, destacó la gran oportunidad de negocio que supone en general el mercado asiático y particularmente el coreano, “en el que la calidad de los productos regionales se está abriendo hueco, como demuestra que seamos, tras Barcelona, la provincia española que más exporta a una de las economías más potentes del mundo, que cuenta con una población que supera los 51 millones de habitantes”.

Los productos que más se exportaron el pasado año fueron preparaciones alimenticias diversas, con un volumen que rebasó los 26 millones de euros, zumos (21,8 millones), carnes y despojos congelados (8,64 millones) y azúcar y productos de confitería (5,54 millones). Corea del Sur se encuentra dentro de los 20 primeros países a los que la Región de Murcia exporta productos agroalimentarios y bebidas.

“Estos datos ponen de manifiesto que se trata de un mercado de gran interés para las empresas regionales”, subrayó Marín, quien añadió que “por eso apoyaremos la presencia de pymes del sector de la alimentación regional en uno de los puntos de encuentros de referencia, la ‘Feria Seoul Food and Hotel’, que es el salón de mayor tradición, importancia y presencia internacional de todas las ferias que se celebran en Corea del Sur”.

El encuentro, que se celebrará entre los días 11 y 14 de junio, surge de la unión de dos grandes ferias, ‘Food and Hotel Korea’ y ‘Seoul Food’, ambas con 30 años de trayectoria. La participación en el evento ofrece a las empresas una oportunidad única de reunirse con importadores, distribuidores y compradores clave de la industria de la restauración, de la hostelería y el comercio minorista.
La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento, organiza la participación en la feria. Esta acción de internacionalización se inserta en la programación para este año del Plan de Internacionalización Empresarial de la Región de Murcia (2023-2027), que está cofinanciado con fondos europeos Feder.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Economía, Hacienda y Empresa