En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

02/08/2023

El incremento interanual del turismo extranjero en junio en la Región casi triplica al registrado en el conjunto de España

Durante el primer semestre del año visitaron la Región más de 400.000 turistas internacionales, que gastaron 493,5 millones de euros

Casi un tercio de los viajeros extranjeros proceden de Reino Unido

Turistas recorren la calle Mayor de Cartagena en una imagen de archivo.

Turistas recorren la calle Mayor de Cartagena en una imagen de archivo.

Formato: jpeg
Tamaño: 279,19 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Durante el mes de junio viajaron hasta la Región un total de 91.775 turistas extranjeros, un 27,1 por ciento más que en el mismo mes de 2022, que casi triplica el incremento en el conjunto de España, que fue del 10,9 por ciento. Así, la Región de Murcia fue la cuarta comunidad con una mayor subida interanual de visitantes del exterior, tras Asturias, Cantabria y Aragón.

Según los datos de la encuesta Frontur del Instituto Nacional de Estadística conocida hoy, a la Región de Murcia llegaron 419.834 turistas extranjeros en el primer semestre de este año, una cifra un 18,5 por ciento superior a la del año pasado.

En cuanto al origen, el Reino Unido ha sido en la primera mitad de 2023 el principal emisor de turismo internacional, con 132.485 visitantes, lo que representa un aumento del 7,3 por ciento respecto al año anterior y un peso del 31,6 por ciento. Francia fue el segundo mercado, con 67.574 turistas, y un aumento del 31,6 por ciento en relación a 2022. El turismo francés supuso el 16,1 por ciento del turismo internacional recibido en la Región.

El mayor aumento registrado fue el turismo procedente de los países nórdicos (121 por ciento), que ocupó el tercer lugar, con 46.732 visitantes recibidos, que representan una cuota del 11,1 por ciento. Bélgica e Italia completan la relación de mercados que mayor número de viajeros aportaron a la Región.

Por otra parte, los mercados que más crecen respecto a antes de la pandemia son Francia (16,5 por ciento), países nórdicos (27,9), Bélgica (23), Italia (69,8) y Países Bajos (41,5).

13,1 días de estancia, el doble que la media nacional

La duración media de la estancia de estos turistas se alargó en dos días respecto a junio de 2022, hasta situarse en 13,1 días, duplicando casi la media nacional, que fue de 6,8 días. Con estos datos, Murcia fue la comunidad con una duración de la estancia más prolongada.

Además, la encuesta Egatur del INE indica que el visitante extranjero gastó más que en años anteriores, alcanzando una cifra récord de 1.382,50 euros, un 12,4 por ciento más que en junio de 2019. Así, la Región de Murcia ha sido la cuarta comunidad que recibió un mayor gasto por turista extranjero.

El gasto total se situó en junio en los 126,8 millones de euros, que supone una cifra récord, con un importante incremento interanual del 42,2 por ciento.

Tomando en consideración el primer semestre de 2023, el gasto total extranjero alcanza un registro récord con una suma total de 493,5 millones de euros, frente a los 414,9 millones del mismo periodo de 2022, lo que supone un aumento del 19 por ciento.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Presidencia, Portavocía y Acción Exterior