Deducciones Autonómicas IRPF 2022 Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Noticias

16/03/2023

La Comunidad destina 30.000 euros para que descendientes de murcianos en el extranjero estudien en la Región

Ocho alumnos del Programa Golondrina se reúnen con la vicepresidenta Isabel Franco

La vicepresidenta Isabel Franco rodeada de los alumnos y alumnas del Programa Golondrina.

La vicepresidenta Isabel Franco rodeada de los alumnos y alumnas del Programa Golondrina.

Formato: jpeg
Tamaño: 715,95 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad Autónoma ha destinado 30.000 euros al Programa Golondrina de estancias de estudio dirigido a murcianos y murcianas y sus descendientes residentes en el exterior para el curso 2022/2023, por el que 8 alumnos de nacionalidad argentina están cursando estudios en las universidades públicas de la Región.

Hoy, la vicepresidenta y consejera de Transparencia, Participación y Cooperación, Isabel Franco, se reunió con ellos para trasladarles “el compromiso del Gobierno de la Región con aquellos jóvenes, ligados a nuestra tierra por diversos lazos familiares, a los que debemos apoyar en su formación”. Un compromiso que “volverá a materializarse en las próximas semanas con una nueva subvención para el próximo curso”, aseguró Franco.

De los 8 alumnos, 6 están cursando estudios en la Universidad de Murcia (UMU) y los otros dos la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). También participaron en el encuentro responsables de relaciones internacionales de ambas entidades educativas, con las que en 2016 se firmó un convenio para consolidar el programa.

"Golondrina es una excelente oportunidad para fomentar la capacitación de talento o para el retorno a la Región de los murcianos, hijos y nietos que un día decidieron marcharse al extranjero", indicó Isabel Franco, quien animó a los estudiantes a “impregnarse de conocimientos y de nuestra cultura y tradiciones”.

El Programa Golondrina cubre gastos de alojamiento, manutención, viaje, matrícula y seguro médico. Su nombre fue escogido al ser la golondrina un ave migratoria. Desde 2006, cuando se puso en marcha esta iniciativa, han sido más de 100 los jóvenes que se han beneficiado de ella. Con este programa, la Administración regional trabaja en la transferencia del conocimiento científico y tecnológico generado en el ámbito universitario e investigador al tejido social y productivo internacional. Y se apuesta asimismo por la visibilidad de la Región y sus universidades públicas entre sus socios internacionales.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Transparencia, Participación y Cooperación

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA