Deducciones Autonómicas IRPF 2022 Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Noticias

09/03/2023

López Miras afirma que "el tanque ambiental de Torre Pacheco va a ser clave en la protección del Mar Menor y aporta seguridad a los vecinos ante lluvias torrenciales"

Permitirá recoger y almacenar las primeras aguas de lluvia, que contienen los arrastres más contaminantes, en una cantidad que se asemeja a la contenida en 24 piscinas olímpicas

La infraestructura, en la que el Gobierno regional ha invertido 4,2 millones de euros, reducirá también las inundaciones generadas por el exceso de caudal procedente de la red de alcantarillado municipal

López Miras inaugura el tanque ambiental de Torre Pacheco (3)

López Miras inaugura el tanque ambiental de Torre Pacheco (3)

Formato: jpeg
Tamaño: 689,46 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, inauguró hoy el nuevo tanque ambiental de Torre Pacheco en el que la Comunidad, a través de la Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales (Esamur), ha invertido 4,2 millones de euros, y que “evitará que 66.000 metros cúbicos de agua acaben en el Mar Menor durante episodios de lluvias torrenciales”. Además de un tanque ambiental con una capacidad de 6.000 metros cúbicos, se cuenta con una balsa de laminación que puede almacenar hasta 60.000 metros cúbicos.

La infraestructura, explicó el presidente, “va a impedir que en episodios intensos de lluvia lleguen arrastres de agua al Mar Menor, por lo que evitaremos los perjuicios que hemos sufrido en los últimos años”. Además, destacó que el tanque “podrá recoger aguas equivalentes a 24 piscinas olímpicas para su posterior tratamiento en la depuradora del municipio”.

“Estamos hablando de realidades y de compromisos cumplidos, con el que es el tanque de tormentas más grande de la Región de Murcia”, afirmó López Miras, quien subrayó que esta “importante” inversión “va a ser clave para reducir el riesgo de inundaciones tanto en Torre Pacheco como en los municipios circundantes, sobre todo en Los Alcázares, y va a garantizar la seguridad de los vecinos”.

La Comunidad ha puesto en marcha este tanque ambiental como una apuesta por la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, pues contribuirá a evitar que el exceso de caudal procedente de la red de alcantarillado del municipio durante fuertes lluvias vaya a parar a la Rambla del Albujón y pueda acabar en el Mar Menor.

López Miras recordó que “esta infraestructura que hoy ponemos en marcha se suma al recién inaugurado colector de pluviales de Los Alcázares, en el que hemos invertido cerca de dos millones de euros; a las balsas de biorreactores que estamos construyendo para evitar la llegada al Mar Menor de agua cargada de nutrientes; a las labores permanentes de retirada de biomasa o a la monitorización e investigación permanente en el Mar Menor”.

Para el máximo responsable autonómico, estas iniciativas “son compromisos cumplidos e inversiones del Gobierno de la Región de Murcia que se pueden comprobar, que están a pie de calle, frente a promesas y palabras del Gobierno central que no se pueden contrastar ni ver, porque simplemente no existen”.

El tanque ambiental ha sido construido en un terreno aportado por el Ayuntamiento, que es el titular de las instalaciones, junto a la estación depuradora del municipio. La depuradora está diseñada para tratar 7.500 metros cúbicos de agua al día y poder atender las necesidades de una población equivalente de hasta 81.000 habitantes, tres veces su población actual, aunque su cuenca vertiente puede llegar a acumular y recoger hasta diez veces la capacidad de la depuradora en épocas de lluvia, lo que en ocasiones de lluvias torrenciales puede llegar a colapsar la planta depuradora.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante  1 votos

Categoría nota prensa: Presidente

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 481,11 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 

Formato: jpeg
Tamaño: 801,21 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 

Formato: jpeg
Tamaño: 719,28 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 
© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA