Deducciones Autonómicas IRPF 2022 Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Noticias

07/03/2023

Liberado el cuarto lince ibérico llamado 'Tejo' en la Región de Murcia

Procedente de Portugal, comparte recinto de aclimatación en las Tierras Altas de Lorca con Torrealvilla, que fue liberada en el recinto de aclimatación el pasado jueves

Liberación de Tejo en el recinto de aclimatación

Liberación de Tejo en el recinto de aclimatación

Formato: jpeg
Tamaño: 190,8 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad ha liberado en uno de los recintos de aclimatación con los que cuenta en las Tierras Altas de Lorca al cuarto lince ibérico llegado a la Región de Murcia, llamado Tejo. En concreto, el consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, liberó al felino en el recinto en el que comparte espacio con la hembra Torrealvilla, la cual comenzó a aclimatarse el pasado jueves.

“La Región de Murcia ya cuenta con los cuatro primeros ejemplares ubicados en sus respectivos recintos y en un mes y medio, aproximadamente, llevaremos a cabo la suelta blanda. Será entonces cuando contemos con cuatro ejemplares más, dos hembras y dos machos, que habitarán en los mismos recintos para que se vayan aclimatando. Los movimientos los estamos siguiendo y controlando gracias a las posiciones enviadas por los dispositivos GPS con que cuentan”, añadió Juan María Vázquez.

Han sido más de 1.000 los escolares que han participado tanto en la elección de su nombre como en el de los otros tres linces, Torrealvilla, Tiko y Tahúlla. El ejemplar liberado, Tejo, procede del centro de cría de Silves, en la región del Algarve en Portugal, y fueron los veterinarios del propio centro de Recuperación de El Valle los que fueron a recogerlo.

El consejero de Medio Ambiente destacó que “desde la dirección y coordinación del proyecto Lynxconnect han felicitado a la Región de Murcia por las infraestructuras dispuestas para albergar a los linces, así como las mejoras con respecto a infraestructuras similares”. Y argumentó, “hablamos de los tubos antirretorno para el suministro de alimentos o la red de vigilancia de que disponen los cercos”.

Con la presuelta de este cuarto lince “se incrementa la variabilidad genética del grupo dándole fortaleza y se da por finalizada la primera parte de este proyecto, el cual se completará con la presuelta y posterior suelta de otros cuatro ejemplares en los próximos meses”, concluyó Vázquez.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  2 votos

Categoría nota prensa: Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA