Portal CARM CARM.es

Unión Europea. Una Manera de Hacer Europa.
Contenido principal

Noticias

17/06/2022

300 profesores y estudiantes participan en el XII Congreso Regional de investigadores junior

El congreso, organizado por la UMU y Educación, tiene por objetivo promover la vocación del estudiante de bachillerato hacia la investigación científica, humanística, técnica o artística

Imagen del XII Congreso Regional de investigadores junior

Imagen del XII Congreso Regional de investigadores junior

Formato: jpeg
Tamaño: 75,71 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU ha acogido esta mañana el XII Congreso Regiones del Investigadores Junior CMN-CARM en el que se ha hecho la entrega de distinciones a los jóvenes investigadores, en un acto que contó con la asistencia del director general de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación, Víctor Marín, el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, y el coordinador de Secundaria de la Universidad de Murcia, Antonio Guirao.

Este Congreso, organizado conjuntamente por la Universidad de Murcia y la Consejería de Educación, tiene como objetivo promover la vocación del estudiante de bachillerato hacia la investigación científica, humanística, técnica o artística.

La celebración de este Congreso pretende propiciar las relaciones entre el alumnado y el profesorado de Bachillerato de Investigación, en aras a la elaboración de investigaciones de forma conjunta y a la participación en el Certamen de Jóvenes Investigadores que se realiza a nivel nacional.

Esta edición del Congreso Regional de Investigadores, del curso académico 2021-2022 ha contado con un total de 297 inscritos, de los que 222 son estudiantes y 75 profesores; 23 centros docentes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia han participado, presentando un total de 93 trabajos: 50 orales y 43 pósteres, en las diferentes áreas de conocimiento: 36 trabajos de Ciencias-Tecnología, 30 de Ciencias Sociales y 27 de Humanidades-Artes.

Se han entregado un total de 6 premios por categoría, 2 por cada una de ellas: Ciencias y Tecnología, Ciencias Sociales y Humanidades y Artes. Además, se ha concedido un total de 6 accésit. Uno por cada modalidad de dichas categorías.

Actualmente, en la Región de Murcia, están autorizados 24 centros para impartir el Bachillerato de Investigación. Durante este curso académico el número de alumnos matriculados en el programa son 1202, de los cuales 644 lo están en primer curso y 558 en segundo curso de Bachillerato.

15 años de Bachillerato de Investigación en la Región

El alumnado que cursa este programa integra como parte de su desarrollo formativo aquellos métodos de trabajo próximos a la dinámica universitaria, que les permite elaborar, exponer y argumentar de forma razonada proyectos de investigación. Este programa está dirigido a los alumnos que accedan a esta enseñanza con un buen expediente académico y que deseen cursar el Bachillerato con un alto nivel de exigencia.

En las materias que se cursan en este Bachillerato se debe favorecer sistemáticamente la capacidad del alumnado para aprender por sí mismo, para trabajar en equipo y para aplicar los métodos de investigación apropiados. Las metodologías propias de la investigación son las protagonistas, y se materializan en la realización de un trabajo de investigación, por parte del alumnado, a lo largo de su permanencia en esta etapa educativa.

Además de las materias propias de cada modalidad, el alumnado cursa una materia adicional obligatoria, ‘Investigación Aplicada’, en primer curso, y otra materia, ‘Proyecto de Investigación’, en segundo curso, de dos horas cada una, lo que supone que estos alumnos tienen un horario lectivo de 32 horas semanales en vez de las 30 horas semanales que conforman el Bachillerato ordinario

Los alumnos que cursan Bachillerato de Investigación realizan un proyecto de investigación que se desarrolla, con carácter general, a lo largo de los dos cursos, relacionado con los aprendizajes de, al menos, una materia, preferentemente de la modalidad cursada. Dicho trabajo es dirigido por un profesor que debe haber completado los cursos de formación ofertados por la Consejería de Educación.

El alumnado de Bachillerato de Investigación tiene la oportunidad de participar en congresos de carácter nacional e internacional, habiendo conseguido hasta este momento numerosas distinciones y reconocimientos a nivel nacional e internacional que avalan el trabajo de excelencia realizado en este programa de Bachillerato.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Educación

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA