Fomento e Infraestructuras
Noticias
06/06/2022
La Comunidad convoca 3 millones en ayudas para el diagnóstico energético de viviendas
Las subvenciones se enmarcan en la 'revolución verde' en la edificación
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y el director general de Vivienda, José Francisco Lajara, en la presentación de la convocatoria de ayudas para la elaboración del Libro del Edificio y la posterior redacción del proyecto de rehabilitación de la vivienda
Formato: jpeg
Tamaño: 1,44 MB.

La Comunidad convoca ayudas por importe de 3.044.510 euros para el diagnóstico energético de viviendas, que se darán a través de la elaboración del Libro del Edificio y la posterior redacción del proyecto de rehabilitación de la vivienda, según lo contemplado en las indicaciones del citado libro. El plazo de presentación de solicitudes empieza mañana y se prolongará hasta el 31 de julio de 2024.
Estas ayudas están enmarcadas en la ‘revolución verde’ en el sector de la edificación de viviendas que impulsa la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, y alineadas con la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS) de la Región de Murcia.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, presentó hoy la convocatoria de subvenciones que tiene como objetivo “la mejora de la eficiencia energética y seguridad del parque edificatorio construido antes del año 2000, y el cambio del modelo productivo para la recuperación y transformación resiliente de la economía tras la pandemia”.
“Las ayudas que se publican hoy es la de diagnóstico del parque edificado, antes de acometer actuaciones hay que conocer con exactitud cómo están los edificios y qué hay que hacer para rehabilitarlos y para mejorar su eficiencia energética”, expuso el consejero.
Destacó que la finalidad de este programa “es activar la demanda de una rehabilitación energética significativa y de alta calidad en los edificios de tipología residencial y viviendas unifamiliares, ya existente”.
Los beneficiarios de estas subvenciones que tienen un régimen de concurrencia simple, podrán ser los propietarios de viviendas (unifamiliares, agrupadas y de edificios existentes); comunidades de propietarios; administraciones públicas; y técnicos competentes o empresas de servicios que elaboren este análisis del estado del edificio.
Cuantía de las ayudas
Las ayudas para la elaboración del Libro del Edificio para viviendas unifamiliares y edificios de menos de 20 viviendas podrán alcanzar los 700 euros a los que se sumarán 60 euros por vivienda, en el caso de edificios. Si el edificio cuenta con más de 20 viviendas, la subvención llegará hasta 1.100 euros y 40 euros por vivienda, hasta un máximo de 3.500 euros. En el caso de que no se disponga de la inspección técnica del edificio o informe de evaluación del edificio se incrementarán estas cuantías en un 50 por ciento.
Las subvenciones destinadas al proyecto de rehabilitación pueden ascender a los 4.000 euros y 700 euros por vivienda, en el caso de edificios de menos de 20 viviendas. Si superan este número, las ayudas pueden ascender a 12.000 euros y 300 euros por vivienda hasta un máximo de 30.000 euros.
Categoría nota prensa: Fomento e Infraestructuras
Contenidos Asociados:

(Archivo de audio MP3 [.mp3] 0,76 MB)

(Archivo de audio MP3 [.mp3] 0,76 MB)
Fomento e Infraestructuras
- Ayudas y subvenciones
- Arquitectura y Calidad en la Edificación
- Carreteras
- Concursos y Premios
- Convenios
- COVID 19
- Documentación y Biblioteca
- Estadística
- Vivienda
- Legislación
- Ordenación del Territorio y Urbanismo
- Publicaciones
- Puertos, Costas y Actividades Náuticas y Subacuáticas
- Transportes
- Organización y Funciones
- Consejería en imágenes
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios