Portal CARM CARM.es

Unión Europea. Una Manera de Hacer Europa.
Contenido principal

Noticias

29/05/2022

La Región de Murcia presenta a nivel nacional su estrategia para el impulso de los puertos deportivos

Participa en el XVIII Symposium sobre puertos deportivos celebrado en Valencia

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante su intervención en el XVIII Symposium sobre puertos deportivos, celebrado...

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante su intervención en el XVIII Symposium sobre puertos deportivos, celebrado en Valencia

Formato: jpeg
Tamaño: 1,1 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Región de Murcia presentó esta semana, en Valencia, la estrategia para el impulso de los puertos deportivos tras el impacto de la pandemia del coronavirus y la posterior invasión de Ucrania. Está alineada con el Pacto Verde Europeo y los principios de la Economía Azul que promueven las instituciones europeas.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, expuso el ‘Marco estratégico de puertos abiertos’ durante el XVIII Symposium sobre puertos deportivos, encuentro nacional donde se dieron cita representantes de las instituciones públicas, autoridades portuarias, académicos, asociaciones y empresas de sectores como el marítimo o el turismo.

“Apostamos por un modelo de puerto abierto a la sociedad y hacer que los puertos deportivos y sus actividades asociadas se integren de la mejor manera posible en el territorio donde se ubican y mejoren sus interacciones”, destacó el consejero.

Indicó que el ‘Marco estratégico de puertos abiertos’ propone 99 acciones orientadas a promover las infraestructuras portuarias integradas, digitales y accesibles, que ahonden en medidas que mejoren la sostenibilidad, y la eficiencia y eficacia en su gestión.

El consejero explicó que, especialmente, se pretende impulsar las actividades complementarias a la náutica durante todo el año, así como un refuerzo de la accesibilidad en las instalaciones. Se refirió también a otras medidas como la ordenación y mejora de los atraques e instalaciones para la flota artesanal de pescadores.

Señaló la importancia de este tipo de conferencias, que sirven de punto de encuentro y reflexión para las administraciones y otras entidades del sector para dar a conocer los nuevos modelos de puertos deportivos.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés  5 votos

Categoría nota prensa: Fomento e Infraestructuras

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA