Deducciones Autonómicas IRPF 2022 Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía

Noticias

26/05/2022

La Región revalida sus cuatro senderos azules

Es la primera vez que acronym title="Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor">ADEAC entrega banderas para distinguir a estos senderos

La Región de Murcia ha revalidado sus cuatro senderos azules: Camina 10.00 pasos La Manga, De iglesia a iglesia y Puerto de Cartagena, los tres en...

La Región de Murcia ha revalidado sus cuatro senderos azules: Camina 10.00 pasos La Manga, De iglesia a iglesia y Puerto de Cartagena, los tres en Cartagena, y la Senda de los Tarays, en San Pedro del Pinatar.

Formato: jpeg
Tamaño: 238,43 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Región de Murcia ha revalidado sus cuatro senderos azules: Camina 10.00 pasos La Manga, De iglesia a iglesia y Puerto de Cartagena, los tres en Cartagena, y la Senda de los Tarays, en San Pedro del Pinatar.

Representantes de la Región asistieron esta mañana a la entrega de las Banderas Senderos Azules, en el Real Jardín Botánico de Madrid, que contó con la presencia de representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Secretaría de Estado de Turismo, del Real Jardín Botánico (RJB) y de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), así como de las comunidades autónomas y de todos los municipios galardonados, para recoger la bandera que, por vez primera, se entregará a los senderos.

El director del Instituto de Turismo, Itrem, Juan Francisco Martínez, afirmó que “los senderos azules son valiosos recursos para la interpretación ambiental, el disfrute de la naturaleza y la realización de actividades deportivas y de ocio al aire libre”, por lo que felicitó a los municipios y entidades de la Región que han apoyado las candidaturas y señaló que “iniciativas como esta promueven el avance hacia un modelo de turismo más sostenible en contacto con la naturaleza y de mayor calidad”.

Los criterios para su concesión se centran en aspectos como el trazado y la tipología de los senderos, las infraestructuras y señalética, aspectos vinculados a la caracterización ambiental de los senderos y a su puesta en valor a través de la realización de actividades de educación ambiental en los senderos. También se tienen en cuenta aspectos relativos al uso público y el disfrute, la accesibilidad, la información al usuario sobre el patrimonio natural y cultural y la participación ciudadana.

El programa Senderos Azules se plantea como un programa independiente de Bandera Azul, que recientemente ha otorgado 34 reconocimientos a la Región de Murcia, 27 a las playas y siete a los puertos deportivos que han sido certificados por ADEAC, dada la calidad del agua de baño, el cumplimiento de la normativa medioambiental y la seguridad de los usuarios.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés  6 votos

Categoría nota prensa: Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA