La Escuela de Pastores de la Región de Murcia en la Comarca del Noroeste (Archivel), ha comenzado el 1 de marzo su plan de formación 2022 con el curso de “Manejo productivo y reproductivo en ovino/caprino”, de 25 horas de duración.
Con este primer curso se cubre un programa específico de formación en ovino/caprino compuesto por 5 módulos en los que se abordan temas como el manejo, la reproducción, la alimentación, sanidad, instalaciones, bienestar animal, medio ambiente, trazabilidad y la seguridad alimentaria, entre otros.
En el desarrollo de este programa participan, prestando apoyo a la Escuela de Pastores, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, a través del Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica, con el CIFEA de Lorca que se encarga de la coordinación de las acciones formativas, de colaborar en su difusión y de homologar los cursos. También participa el Ayuntamiento de Caravaca, con su apoyo a la infraestructura del local de la escuela y promocionando a nivel local los objetivos. Y una mención especial merecen la Agrupación de Defensa Sanitaria de ovino/caprino del Noroeste y la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño.
Esta iniciativa ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia.
Con este plan de formación, la Escuela de Pastores busca responder a la necesidad de dignificar el tradicional oficio de pastor y motivar a los jóvenes para que se transmita su valor, fomentando el relevo generacional e incorporando también a los trabajadores que desean integrarse en este tipo de producción ganadera.
Es de destacar la función social de este sistema productivo que contribuye a fijar población en las zonas rurales más desfavorecidas, al mantenimiento de razas autóctonas de ovino y caprino, al mantenimiento y a la producción de productos de calidad, al bienestar animal y a la conservación del medio ambiente.
Esta Escuela contribuye a explicar y transmitir a la sociedad la importancia de los pastores, de su formación en nuevas técnicas y en responsabilidad, dignificando y poniendo en valor una profesión reconocida a nivel internacional.