En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
Publicaciones

Publicaciones

Cómo convertir un centro convencional en un centro competencial : manual práctico para docentes
Portada de "Cómo convertir un centro convencional en un centro competencial : manual práctico para docentes"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Cómo convertir un centro convencional en un centro competencial : manual práctico para docentes"  Formato PDF
Autor Pedro Mondéjar Mateo
Descripción

Cubierta: C.E.I.P. "El Parque", Torres de Cotillas (Murcia)

Resumen: Este manual está concebido para dar a conocer al profesorado los conceptos fundamentales acerca de las "competencias básicas" y ayudarle a la hora de su desarrollo. Es una muestra de que su objetivo no es otro que el de, paso a paso, convertir el centro convencional en competencial para que pueda cumplir con las exigencias de la sociedad moderna.

El autor analiza aspectos como la globalización en el desarrollo de esas "competencias básicas", que ha de estar basado en la correcta estructura de los nuevos aprendizajes y en la metodología más adecuada para su consecución, así como en la implantación de aquellos para la adquisición del conocimiento necesario en aras a ser competente en este mundo nuevo y cambiante.

Promueve: Consejería de Educación, Universidades y Empleo. Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa.

Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística

Año 2014
ISBN 978-84-695-8125-4
Depósito Legal MU-796-2013
Guía Didáctica de Conocimiento Aplicado
Portada de "Guía Didáctica de Conocimiento Aplicado"
Texto Completo Descargar "Guía Didáctica de Conocimiento Aplicado"  Formato PDF
Autor Marina Cañizares Tristán, Alberto Navarro Elbal, María Victoria Martínez Cegarra.
Descripción

Diseño e ilustración: Joaquín Martínez de Salas, David Brugarolas Pérez.

Resumen: La incorporación del área de Conocimiento Aplicado al currículo de Educación Primaria en la Región de Murcia supone una apuesta decidida por el desarrollo del emprendimiento, la autonomía personal y la iniciativa del alumnado, con el objetivo de que, aplicando el conocimiento de otras áreas, se consiga que los alumnos adquieran con éxito los aprendizajes.

Con el fin de ayudar al profesorado de primaria, y en especial, para aquel que imparta el área de Conocimiento Aplicado, la Consejería de Educación, Cultura y Universidades ha elaborado esta guía eminentemente práctica que incluye pautas, orientaciones y actividades para el trabajo en el aula con los alumnos.

Promueve: Dirección General de Calidad Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad

Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística

Año 2014
ISBN 978-84-697-1291-7
Depósito Legal MU-1090-2014
Boscomat1
Portada de "Boscomat1"
Autor Departamento de Matemáticas del I.E.S. San Juan Bosco (Lorca)
Descripción

Coord. Isabel Castellón Millán; autores: Ana María García Gámez, Iluminada López Blanes, María Dolores Muñoz Arévalo, Alfonso Pérez Salas, José Luis Romera Jódar, Cristina Segura Garrido, Antonio Valencia Íñiguez. Fotografía de la cub.: Thomas Boulvin www.freeimages.com

Resumen: El Departamento de Matemáticas del I. E. S. San Juan Bosco de Lorca ha sido pionero en el uso de las nuevas tecnologías y en el trabajo con materiales digitales. Durante muchos años ha utilizado el Aula Plumier y ha realizado actividades interactivas. El trabajo de varios años se recopiló y reorganizó durante el curso escolar 2008-2009 y dio lugar a BOSCOMAT 1. Las actividades de este proyecto están pensadas para desarrollar las distintas competencias y pretenden dar respuesta individualizada a las necesidades de los alumnos. Dichas actividades están repartidas en 4 bloques: Actividades Clic; Test; Investigaciones; Megaproblemas.
Las actividades Clic están graduadas según su dificultad. Los test son una herramienta para la evaluación. Las investigaciones utilizan Geogebra y Wiris y son una ampliación de los contenidos trabajados. Los Megaproblemas trabajan especialmente las competencias y las situaciones de la vida cotidiana en las que son necesarias las Matemáticas.
Para nosotros este trabajo ha sido y sigue siendo de gran utilidad ya que recoge materiales adaptados a las distintas necesidades de nuestros alumnos. Esperamos que también lo sea para profesores y alumnos tanto dentro como fuera de las aulas.

Edita: Consejería de Educación y Universidades. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística.

Instrucciones de descarga: Descargar el archivo BOSCOMAT1.RAR y descomprimir. Se genera la carpeta denominada BOSCOMAT1. Ejecutar el archivo INDEX.HTM

Año 2015
ISBN 978-84-606-7373-6
Prácticas de Microbiología básica en el laboratorio de Educación Secundaria. Una experiencia de 12 años de trabajo
Portada de "Prácticas de Microbiología básica en el laboratorio de Educación Secundaria. Una experiencia de 12 años de trabajo"
Texto Completo Descargar "Prácticas de Microbiología básica en el laboratorio de Educación Secundaria. Una experiencia de 12 años de trabajo"  Formato PDF
Autor José Pedro López Pérez y Raquel Boronat Gil
Descripción

La microbiología es la ciencia que estudia la vida invisible al ser humano, así como los cambios químicos que realizan los microorganismos sobre la materia. El desarrollo de esta joven disciplina es relevante para comprender otras materias científicas, como la genética molecular. Su presencia en el currículo, especialmente en Bachillerato, es notabilísima pero, a consecuencia de déficits formativos del profesorado o de equipamientos escolares, es muy compleja su demostración práctica.
En la presente obra se desarrollan 16 actividades prácticas, diseñadas y realizadas en laboratorios de centros de Educación Secundaria de la Región de Murcia, presentando nuevos y útiles materiales de trabajo y estudio de esta disciplina.

Año 2018
ISBN 978-84-09-01972-4
Premios Menina´05. IV encuentros en torno a la imagen
Portada de "Premios Menina´05. IV encuentros en torno a la imagen"
Autor Consejería de Educación y Cultura
Descripción

Resumen :  DVD que recoge los trabajos presentados en la IV edición de los Premios Menina en sus cuatro categorías: corto audiovisual, reportajes fotográficos, spots publicitarios y vídeo clips musicales. También se puede visionar el transcurso de la gala celebrada en el Teatro Romea el 13 de abril.

Este premios está organizado por la Consejería de Educación y Cultura y colaboran la Escuela Superior de Arte Dramático, los I.E.S. de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.

Contiene: 1 DVD- Vídeo

Año 2005
Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina
Portada de "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina"
Texto Completo Descargar "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina (1)"  Formato PDF
Descargar "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina (2)"  Formato PDF
Descargar "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina (3)"  Formato PDF
Descargar "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina (4)"  Formato PDF
Descargar "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina (5)"  Formato PDF
Descargar "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina (6)"  Formato PDF
Descargar "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina (7)"  Formato PDF
Descargar "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina (8)"  Formato PDF
Descargar "Tres personajes en la poesía y en la mística : Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina (9)"  Formato PDF
Autor Alfonso Carmona González, José Luis Ferris, Manuel Enrique Medina Tornero ; Ángel Mas (coord.)
Descripción

Ángel Mas (coord.)

Resumen: este libro recoge los contenidos del V Ciclo de Conferencias "Personajes de la Región de Murcia", que organiza la Asociación universitaria "Saavedra Fajardo" de alumnos del Aula de Mayores de la Universidad de Murcia, en torno a Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina; poetas recordados por la valía y significación cultural. Ibn Arabí, místico sufí, poeta y sabio viajero, nacido en Murcia en 1165 en cuya obra destaca el carácter absoluto de Dios como unidad suprema. Carmen Conde, escritora y poeta nacida en Cartagena en 1907, cuya mayor cualidad fue su humanidad. Vivió el día a día desde el compromiso personal de amar, enseñar y ayudar. En 1979 fue nombrada primera mujer académica de la Real Academia de la Lengua. Poseyó un alma grande, creativa y sabia. Vicente Medina, nació en Archena en 1866 que fue el poeta de la sencillez y la ternura, aunque menos conocido como dramaturgo.

Contiene: 1 CD-ROM

Año 2010
ISBN 978-84-693-1038-0
Depósito Legal MU 1077-2010
Impresor Selegráfica, SL
Nº Páginas 133
El escritor y su paisaje : rutas literarias y didácticas
Portada de "El escritor y su paisaje : rutas literarias y didácticas"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "El escritor y su paisaje : rutas literarias y didácticas"  Formato PDF
Autor Martínez Valero, José Luis
Descripción

Resumen: El reconocido poeta y catedrático de literatura, José Luis Martínez Valero, vierte en este libro sus conocimientos acerca de un puñado de escritores murcianos o que mantuvieron una cierta relación con Murcia, como es el caso del gran poeta vallisoletano Jorge Guillén, que fue profesor en nuestra Universidad o San Juan de la Cruz que anduvo por tierras de Caravaca en su afán por fundar conventos y monasterios o Miguel Hernández que, a pesar de su origen alicantino, mantuvo excelentes relaciones personales y literarias con escritores de nuestra tierra como María Cegarra. 

Año 2009
ISBN 978-84-692-3043-5
Depósito Legal MU-2279-2009
Impresor Tip. San Francisco, SA
Nº Páginas 294
La filosofía del amor de San Agustín de Hipona : una síntesis para bachillerato
Portada de "La filosofía del amor de San Agustín de Hipona : una síntesis para bachillerato"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "La filosofía del amor de San Agustín de Hipona : una síntesis para bachillerato"  Formato PDF
Autor Ángel Damián Román Ortiz
Descripción

Resumen: La presente obra es el resultado de la adaptación por parte de su autor de los contenidos derivados de su tesis doctoral, La huella de San Agustín en la ética de los valores de Scheler, concluida gracias a una licencia retribuida de estudios por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia durante el curso 2011. El resultado consigue ser una valiosa propuesta didáctica para el profesorado y alumnado de 2º de Bachillerato, y mayores de 25 años que tengan como reto la preparación de las pruebas de acceso a la universidad, pues propone una antología de textos de San Agustín, ajustados al currículo de la asignatura de Filosofía de 2º de Bachillerato y orientada a ofrecer al alumnado los contenidos necesarios para la correcta realización de las pruebas de acceso a la Universidad –pruebas PAU-. Además de estos textos se incluyen también los de otros filósofos vinculados con el santo de Hipona, para contextualizar su pensamiento y establecer un nexo de continuidad en la Historia de la Filosofía, desde la antigüedad hasta nuestros días.

Año 2012
ISBN 978-84695-2803-7
Nº Páginas 57
Guía de estudios universitarios en la Región de Murcia
Portada de "Guía de estudios universitarios en la Región de Murcia"
Autor Consejería de Educación y Universidades. Dirección General de Universidades
Descripción

Resumen: El sistema universitario de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia está formado por dos universidades públicas (de Murcia y Politécnica de Cartagena) una privada, la Universidad Católica de San Antonio y un centro asociado de la UNED con extensiones en Lorca, Yecla y Caravaca. La guía presenta las titulaciones oficiales ofrecidas indicando centros, facultades y escuelas dónde se imparten y su adscripción, la universidad a la que pertenecen y dónde están ubicadas, además de las pruebas de acceso y procedimientos para el ingreso, notas de corte, etc. La guía pretende ser útil como manual de orientación del profesorado de secundaria.

Año 2001
Depósito Legal MU-530-2001
Nº Páginas 76
Lengua castellana y literatura : contenidos digitales del currículo para 1º de E.S.O. Región de Murcia
Portada de "Lengua castellana y literatura : contenidos digitales del currículo para 1º de E.S.O. Región de Murcia"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Autor Mª José Botella Pérez, Consuelo López Arnaldos, Javier Sánchez Martínez y Luis Vicente Vicente
Descripción

Edición: Francisca Martínez García (coord.). Revisión de contenidos: Eleuterio J. Saura Meroño(coord.), Pascual García García

Proyecto Aula XXI de la Consejería de Educación, Formación y Empleo

La presente publicación forma parte del proyecto AULA XXI de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, cuyo objetivo es avanzar en la integración plena de las TIC en el ámbito educativo regional, mediante la elaboración de unidades didácticas digitales para el trabajo diario en el aula.

De esta manera se familiariza al alumnado con otros tipos de fuentes de obtención de información y conocimiento, a través del discurso interactivo basado en la navegación y el hipertexto, concebidas como recursos complementarios al libro de texto tradicional.

Los títulos y epígrafes que dichas unidades incluyen están adaptados a los establecidos en los Decretos de currículo de la Región de Murcia y cada uno de los discos contiene las del área respectiva de quinto curso de educación primaria.

Año 2010
ISBN 978-84-693-1379-4
Depósito Legal MU 835-2010

Ir a la primera página del listado Volver a la página Anterior 33 34 35 36 Ir a la página Siguiente Ir a la última página del listado Resultados del 351 al 360 de 502