Materiales para la orientación metodológica para la educación de adultos
10
Aprendizaje basado en el debate
Inés Mª López Mengual
icono

CONTENIDOS TEÓRICOS

El aprendizaje basado en el debate es una estrategia que promueve el aprendizaje del alumno desde una participación activa y lo motiva hacia una discusión organizada, estructurada y educada acerca de un tema determinado. Supone un reto, un desafío en la que los alumnos se situarán en dos posiciones antagónicas y perseguirán la aprobación de una audiencia o juez.

Esta estrategia compromete y motiva a los alumnos con la materia que se trabaja. Además se fundamenta en diálogos democráticos entre el profesor y alumno y entre ellos mismos.

Los alumnos podrán replantearse conocimientos previos o ideas preconcebidas que tienen del mundo que les rodea, a la vez que se fomentará el desarrollo de técnicas como la argumentación o la retórica.

icono

APLICACIÓN PRÁCTICA

Partimos de un escenario en el que el profesor prepara el tema que debatir y donde actúa como moderador de la discusión.

El alumno a su vez debe construir unos contenidos que estarán argumentados desde la posición en la que debe situarse en el debate, ya sea a favor o en contra, y para la que ha realizado un trabajo previo de investigación, análisis, recopilación de información, estructuración y puesta en común.

El debate aporta a los estudiantes un número muy notable de competencias transversales; dichas competencias, como la capacidad de hablar en público, de comunicarse con fluidez, de presentar y apelar a diversos argumentos o de generar relaciones de confianza, entre otras, son una realidad en el mercado laboral, lo que resulta de especial importancia dado el perfil de alumnado de adultos al que nos dirigimos cuya finalidad primera está en la búsqueda de empleo.

A continuación está el enlace de la página E-Twinning con un ejemplo debates mantenidos por seis equipos internacionales: http://etwinning.es/es/actividades-para-proyectos/debates-en-la-pecera/

En el enlace que tenemos a continuación tenemos 50 temas sobre los que se pueden debatir en un aula de secundaria o adultos: https://www.greelane.com/es/recursos/para-educadores/debate-topics-for-high-school-8252/

icono

EVALUACIÓN

Se evaluará que a partir de un tema propuesto por el docente para cubrir los contenidos que recoge el currículo, los alumnos aprendan a buscar información sobre el mismo discriminando aquello que carezca de veracidad, trabajen cooperativamente, expongan y argumenten una idea públicamente a la vez que fomenten su pensamiento crítico respetando y poniéndose en el lugar del otro.

Una herramienta que podrá recoger todo el proceso para ser evaluado es una plataforma común al alumnado que permita compartir investigaciones, argumentaciones e incluso presentaciones de las mismas para llevarlas a cabo en el debate que tendrá lugar de manera presencial en el aula, o de modo virtual a través de alguna de las plataformas que permiten interactuar al mismo tiempo e incluso levantar la mano durante la intervención de alguno de los compañeros del equipo contrario (Google Meet).

La evaluación se realizará durante todo el proceso, así como en el desarrollo del debate en sí mismo, que será evaluado a través de una plantilla que reflejará todos los puntos importantes que deberá incluir.

icono

RECURSOS

Para poder aplicar esta estrategia se podrá hacer uso de diferentes recursos aplicados a las distintas fases de desarrollo del proceso, desde el planteamiento del tema hasta el método para abordar las diversas cuestiones que sustentan la posición del grupo de debate.

Plataformas para recoger y compartir documentación:

• Aula Virtual: Plataforma EaD

• Classroom

• Edmodo

• WeTransfer

Plataforma para organizar debates en línea:

• Appgree

• Google Meet

• Loomio

Plataformas para la creación de presentaciones:

• Canva

• Edpuzzle.

• Genial.ly

• Padlet

• PowToon

• Prezi

icono

PLANIFICACIÓN

Fase Inicial

El profesor planteará un tema o cuestión concreta que deberá ser abordada y apoyada desde puntos de vista contrarios. Para ello, los alumnos serán divididos en grupos que abordarán una posición expresando un punto de vista y refutarán la contraria. Se presentarán unas reglas básicas que deberán tener en cuenta y que se presentarán en forma de rúbrica para poder obtener una mayor puntuación en el desarrollo del debate final.

Fase de Desarrollo

Los alumnos deberán aportar un argumento justificado y documentado concerniente a la posición que mantienen con respecto a la problemática o tema planteado mediante procesos de investigación, preparación de argumentos y exposición. Para ello, estructurarán su propio proceso de aprendizaje guiado mediante la respuesta a diversas cuestiones que harán que en determinados momentos les lleven a replantearse ideas en algunos casos preconcebidas acerca del tema en cuestión.

Fase de Evaluación

Los alumnos, haciendo uso de turnos de tiempo totalmente regulados, expondrán los argumentos principales que apoyarán su posición (exposición inicial), después sus críticas hacia la parte contraria (refutación), para terminar con por qué se debería apoyar su posición (conclusión).

Se evaluará, por tanto, la capacidad del alumnado para responder a los argumentos de la parte contraria así como la actitud de empatía y respeto ante la exposición de ideas opuestas.

El alumnado será evaluado no solo a través de la exposición de los argumentos que le pase a defender o refutar sino que se le evaluará durante todo el proceso de aprendizaje.

icono

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

Unzue Unzue, Antonio (2012). Gobierno de Navarra. Departamento de Educación. Argumentar para Debatir. Una Propuesta para todas las áreas de Secundaria. http://dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/argumentar.pdf

Plataforma Electrónica para el Aprendizaje de Adultos en Europa. Temas de discusión entre la Comunidad Adulta a lo largo de toda Europa.https://epale.ec.europa.eu/en/discussions/epale-share-good-practice-examples-successful-projects-digital-adult-learning

La Universidad en Internet. El Debate como Recurso Didáctico Innovador. https://www.unir.net/educacion/revista/el-debate-como-recurso-didactico-innovador/

Red Social Educativa. ¿Cómo preparar un debate en el aula? https://redsocial.rededuca.net/debate-aula

Región de Murcia