Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor . Proyecto para 2º ciclo de Educación Infantil . María José Bernal Bernal
7
Conclusión

Como bien expone Juanjo Vergara en su libro Aprendo porque quiero, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) ofrece el marco para una transformación educativa que parte de la necesidad de conectar con los intereses del alumno.

Los alumnos, y nosotros mismos, aprendemos porque queremos. Aprendemos cuando hay algo que se sitúa en el plano de la necesidad de conocer. Para que esto suceda es preciso que conecte con nuestras vidas y nuestros intereses. Se trata de una estrategia de aprendizaje que no busca la mera transmisión de contenidos, sino crear experiencias educativas cooperativas que provocan un cambio personal y de grupo al enfrentarse a ellas.

Es por ello que, cuando me decidí a llevar a cabo un proyecto de aprendizaje con mis alumnos, pensé en qué podía ser más significativo para ellos. Así pues, agrupé una serie de centros de interés: animales, mar, reciclaje y lugar donde vivimos, y los incluí en un único proyecto: El Mar Menor. A ese centro de interés le añadí un reto: ¿cómo podemos nosotros ayudar a mejorar todos los problemas que encontremos? Y el resultado final fue nuestro proyecto Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor.

Durante todo el tiempo que ha durado el proyecto, los niños han estado motivados y entusiasmados con las diferentes actividades que realizábamos. Además, a diario, daban a conocer sus aprendizajes con comentarios en la asamblea y actitudes en las rutinas diarias. Así, cada miércoles, esperaban con impaciencia el camión del reciclaje, para el cual traían de casa pilas y tapones, y en el que también tirábamos todo el plástico recogido en el aula durante la semana.

Todos estos aprendizajes y actitudes de respeto hacia el medio ambiente fueron reforzados en las propias casas, con las familias, cuya participación en el proyecto ha sido inmejorable.

Uno de los principios metodológicos de Educación Infantil es la colaboración entre la familia y la escuela. En este proyecto, la colaboración de los padres ha sido absoluta, aportando trabajos de investigación, maquetas, murales... y colaborando con el cuidado hacia el medio ambiente a través del reciclaje, y con el uso de botellas reutilizables y tarteras para reducir los desechos.

Por todo esto podemos concluir que, a través de la realización del proyecto Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor hemos logrado:

  • Motivar a los alumnos para el aprendizaje.
  • Fomentar en los niños aprendizajes significativos.
  • Concienciar sobre los problemas del Medio Ambiente: residuos, cambio climático. y su repercusión en el Mar Menor.
  • Desarrollar en los niños actitudes de cuidado hacia el medio ambiente.
  • Crear un clima agradable para el aprendizaje.
  • Y fomentar la participación de las familias en el aprendizaje de los alumnos.
Región de Murcia