En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

18/05/2024

Más de 1.300 personas concurren hoy a las pruebas de acceso a ciclos de Formación Profesional convocadas por Educación

La publicación de las calificaciones provisionales se realizará en el tablón de anuncios del centro examinador el 3 de junio, y las definitivas se publicarán a partir del 10 de junio

Pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior.

Pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior.

Formato: jpeg
Tamaño: 751,77 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo celebra hoy las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional (FP) de Grado Medio y de Grado Superior que tienen lugar en 14 centros educativos de la Región de Murcia y a las que concurren un total de 1.352 personas.

El director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, explicó que la finalidad de estas pruebas es “facilitar a las personas que no reúnan el requisito académico exigido para el acceso directo a dichas enseñanzas continuar su formación o presentarse a las pruebas de acceso a Grado Superior por una opción diferente a la ya superada en convocatorias anteriores”.

De las 1.352 personas matriculadas, 621 se examinarán de las pruebas de acceso a Grado Medio en el IES Arturo Pérez Reverte (Cartagena); IES Los Molinos (Cartagena); IES San Juan Bosco (Lorca); IES El Carmen (Murcia); IES Ingeniero de la Cierva (Murcia) y el IES Aljada (Murcia). Los 731 aspirantes al Grado Superior realizarán los exámenes en el IES Mediterráneo (Cartagena); IES Jiménez de la Espada (Cartagena); IES El Bohío (Cartagena); IES La Flota (Murcia); IES Juan Carlos I (Murcia); IES Miguel de Cervantes (Murcia); IES Alfonso X El Sabio (Murcia) y el IES Ramón y Cajal (Murcia).
Luis Quiñonero destacó que, para dar respuesta educativa a la diversidad del alumnado, en esta convocatoria de 2024, un total de 31 alumnos han solicitado la adaptación de las pruebas a sus necesidades específicas de aprendizaje.

La publicación de las calificaciones provisionales obtenidas por los aspirantes se realizará en el tablón de anuncios del centro examinador el próximo 3 de junio, y las calificaciones definitivas se publicarán a partir del 10 de junio.

Oferta FP curso 2024-2025

El Ejecutivo regional considera la Formación Profesional como uno de los ejes educativos estratégicos, tal y como pone de manifiesto la oferta del próximo curso 2024-2025, que contará con un total de 43.500 plazas, 4.300 más que este curso, lo que representa un incremento cercano al 12 por ciento y supone la mayor oferta de plazas de la historia regional.

La oferta de FP no solo destaca por el número de plazas que se ofertarán en los centros educativos, sino por la diversidad de ciclos formativos. En concreto, se diversificará y ampliará la oferta, con 109 nuevos ciclos formativos, de los que 32 son de Grado Básico, 44 de Grado Medio, 33 de Grado Superior y 7 cursos de especialización. Estas plazas se suman a los 750 ciclos que se han ofrecido este curso escolar. Para optimizar las instalaciones y poder ofrecer más plazas, muchos de estos nuevos ciclos se impartirán en horario vespertino.

La Consejería extenderá la FP a municipios que lo demandan por su tejido empresarial o características demográficas. Así, se incrementará la oferta de FP en Molina de Segura, Lorca, Murcia, Cartagena, San Javier y Santomera, entre otros.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés  1 votos