En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Presidente

Noticias

17/05/2024

López Miras reivindica un Plan Nacional del Agua que incluya "financiación y nuevas infraestructuras"

El presidente recuerda que la Región de Murcia es líder en el uso del agua "porque en los últimos 30 años hemos invertido más de 1.300 millones de euros en depuración, saneamiento y reutilización"

López Miras reivindica un Plan Nacional del Agua

López Miras reivindica un Plan Nacional del Agua

Formato: jpeg
Tamaño: 580,75 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, se reafirmó hoy en la necesidad de un Plan Nacional del Agua que incluya “financiación y nuevas infraestructuras, pero también el mantenimiento de las ya existentes, como el trasvase Tajo-Segura”. Además, señaló como fundamental que dicho Plan apueste por “la interconexión de cuencas”. López Miras realizó estas declaraciones durante el Foro Abierto del Consejo del Agua, en el seno del Foro Económico y Social del Mediterráneo organizado por el Grupo Prensa Ibérica.

El presidente recordó que la Región de Murcia es líder en el uso y gestión hídrica “porque en los últimos 30 años hemos invertido más de 1.300 millones de euros en depuración, saneamiento y reutilización de aguas urbanas”. Por ello, la Región “es un ejemplo para liderar precisamente eso que tanta falta hace ahora en España: un Plan Nacional del Agua que nazca del diálogo”.

“El Gobierno central debe sentarnos a todos los territorios para poner solución de una vez por todas al problema del agua. Hay agua para todos y debe ser repartida adecuadamente entre todos los españoles”, añadió López Miras.

En cuanto al desarrollo y los avances en la gestión del agua por parte de la Región de Murcia, López Miras resaltó que “no es algo que se haya hecho de un día para otro”, sino que ha requerido “mucha inversión, mucha tecnificación, la modernización de los regadíos y también infraestructuras solidarias y vertebradoras como el Tajo-Segura”. En este sentido, López Miras aprovechó para expresar nuevamente su “rechazo” a “los planes del Gobierno central de recortar el trasvase”.

El máximo responsable autonómico puso en valor que, precisamente gracias a obras como el trasvase, “llevamos 40 años haciendo de un déficit hídrico estructural una oportunidad para la gestión eficiente de esa agua y para convertirnos en la huerta de Europa. Sólo con el 3 por ciento del agua destinada a regadío de toda España, somos capaces de producir el 25 por ciento de las frutas y hortalizas que se exportan desde nuestro país”, concluyó.

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Presidente

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 682,93 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva